
Según las autoridades policiales, se lleva a cabo la agilización de los procesos judiciales para evitar el hacinamiento en los CDP de la entidad
Elvis Rivas
Información policial indica que durante el mes de febrero al menos 60 privados de libertad fueron trasladados a la sede del Circuito Judicial de Mérida ubicado en la avenida las Américas de la capital andina para las audiencias correspondientes a los procesos judiciales que se llevan a cabo por diferentes motivos.
Desde que inició la revolución del sistema judicial a mediados del año pasado, la cantidad de detenidos redujo considerablemente en los calabozos de los diferentes centros de detención preventiva, (CDP). Las autoridades policiales realizan las gestiones necesarias para el traslado de los detenidos en la comandancia general de policía y en el resto de los once Centros de Coordinación Policial, (CCP) ubicados en otros municipios de la entidad. Quienes se encuentran en los reclusorios por diferentes delitos son llevados a diario ante las autoridades de justicia, para cumplir con el derecho a juicio sin retardos procesales que tienen los privados de libertad.
Cantidad de privados de libertad redujo considerablemente
Con respecto al mes de junio de 2021, la cantidad de detenidos en los CDP de la policía estadal disminuyó drásticamente. De más de 400 privados de libertad que se encontraban en condiciones críticas de hacinamiento, al mes de febrero de 2022 se encuentran recluidos solo 159, de los cuales, 18 son mujeres. Del total general, 46 personas están detenidas en la comandancia de policía de Mérida, otros 42, seis de ellos mujeres, en El Vigía, municipio Alberto Adriani, 24 en el CDP de Lagunillas, municipio Sucre, 20 en Nueva Bolivia, municipio Tulio Febres Cordero, mientras que solo tres mujeres se encuentran recluidas en el anexo femenino conocido como «La Alcaidesa», CDP que el año pasado albergaba a mas de 35 mujeres. El resto de los privados de libertad se encuentran distribuidos en los reclusorios temporales de los municipios Rivas Dávila, Campo Elías y Rangel, entre otros.
Durante el mes de enero, el comandante de la policía estadal, coronel Elisaul Infante Weffer señaló que luego de la revolución del sistema judicial, en coordinación con los diferentes entes de justicia, llevan a cabo las acciones necesarias para minimizar el hacinamiento en los CDP de la entidad.
Dejar una contestacion