Equipo UVL Delta Amacuro
Durante la tarde de este viernes 27 de agosto del 2021 arribó a la ciudad de Tucupita, estado Delta Amacuro, Francia Coello González, Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quien actualmente es la Coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial. Durante su estancia tendrá la tarea de supervisar y evaluar el trabajo de la Comisión para la Revolución Judicial, según confirmó una fuente ligada a este proceso.
Coello se instalará por dos semanas en Delta Amacuro para revisar a fondo todo el trabajo que se ha hecho desde el 30 de junio 2021, cuando fue instalada la Comisión en la entidad. Su llegada da a entender que el lapso de 60 días se extenderá un poco más.
La información ofrecida a los medios de comunicación y familiares con respecto a la actuación de lo que ha desarrollado la comisión es escasa; sin embargo el equipo de UVL ha logrado obtener datos, cifras e información a través de fuentes que se encuentra ligadas a la comisión.
Con respecto al lapso de 60 días que le dieron al proceso “es demasiado corto, para hacer ese trabajo necesitan como mínimo un año y en Delta hay pocos privados de libertad, en otros estados ese año se queda corto debido ya que la cantidad de reclusos es mayor”, aseguró la fuente que guarda conexión con la Revolución Judicial.
El pasado 30 de junio de este 2021 quedó instalada la Comisión para la Revolución Judicial; un proceso de revisión que tenía un período de 60 días para someter a revisión los expedientes de los privados de privados de libertad en el estado Delta Amacuro con el fin de eliminar el hacinamiento en los Centros de Detención Preventivos (CDP) y darle celeridad a los casos con retardo procesal.
Dejar una contestacion