Madre de reo exige medida humanitaria para su hijo en Guárico

Equipo UVL Guárico

San Juan de los Morros. Deixic Castro, madre de un reo del Centro de Detención Preventiva (CDP) en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de San Juan de los Morros, estado Guárico, exigió al Ministerio Público (MP) concedan una medida humanitaria a su hijo, quien presenta una discapacidad visual causada por disparos de perdigones en su rostro.

Deixic Castro

Castro, es madre de Hember Miguel Ángel Flores Castro, joven de 22 años y uno de los presos que perdió la visión en el ojo izquierdo el pasado 16 de septiembre, cuando funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) ingresaron al CDP del Cicpc San Juan para dispersar un presunto motín entre detenidos y dispararon a quemarropa en los rostros de Flores y Juan Aguirre. Este último perdió por completo la vista y recibió una medida cautelar de casa por cárcel.

Castro indicó que el juez negó la solicitud de una medida humanitaria para que su hijo reciba los cuidados requeridos en casa, debido a su estado de salud. De acuerdo con el relato de la madre, a Flores le practicaron una tomografía en la que le diagnosticaron una infección ocular del ojo izquierdo, que con el tiempo se agrava y pone en riesgo su vida.

Ante esta situación, Castro recuerda que su hijo tiene dos años detenido y a pesar de estar sentenciado, aún no es trasladado al recinto carcelario asignado: Centro para Procesados 26 de Julio, ubicado en la capital guariqueña, a escasos 500 metros del CDP donde permanece Flores.

Sin respuestas ante el caso de Hember, la madre asegura que acudió a todos los organismos de justicia y visitó incluso el palacio de Miraflores. Al mismo tiempo, exigió a las autoridades del MP, Cicpc y a la Ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, que trasladen de su hijo hasta la cárcel 26 de Julio, desde donde espera se facilite el proceso para obtener la medida humanitaria.

Según una evaluación forense, el estado de salud de Flores no es de gravedad y por tal motivo permanece detenido en el Cicpc San Juan; a pesar de presentar una infección ocular del ojo izquierdo que pone en riesgo la visión de su ojo derecho y limita su funcionalidad, indica Castro.

La madre presume que la medida solicitada fue negada por los cargos imputados a su hijo: «A él lo sentenciaron por homicidio calificado intencional con alevosia, pero él asumió la culpa, porque cree en la justicia venezolana», aseveró.

Castro pidió a los directivos del Cicpc Subdelegación San Juan permitan la atención médica de su hijo en el hospital Israel Ranuárez Balza, lo cual fue ordenado por el juez el pasado miércoles 19 de febrero: «Aún estoy esperando que lo lleven al hospital, para que reciba el tratamiento contra la infección, mientras me muevo a buscar la operación por otro lado».

De acuerdo con el relato de la madre, Hember se encuentra en un calabozo, que fue habilitado recientemente, junto a unas féminas y un detenido quien presuntamente padece tuberculosis.

Exige justicia

Deixic Castro condenó los hechos ocurrido el pasado 16 de septiembre, en un supuesto motín donde funcionarios de la PNB dispararon a su hijo perdigones, a quemarropa en el rostro.

«Han pasado cinco meses y el policía que cometió este delito está en la calle trabajando como si nada», señaló Castro, quien prefirió no mencionar la identidad del policía, pero añadió que realizo las denuncias ante los organismos competentes.

«Así como los civiles cometen un delito y los meten tras las rejas y los imputan; los funcionarios también deben pagar por lo que hacen, porque están ahí para velar por la vida y seguridad de los privados», subrayó.

Exhortó a los organismos de justicia del Estado venezolano a garantizar los derechos de los reclusos: «Ellos perdieron la libertad, pero no perdieron el derecho a vivir, a sonreír, a soñar y a ser feliz», sostuvo.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*