En el estado Nueva Esparta, el COVID-19 desapareció de los Centros de Detención Preventiva (CDP) o eso parece. Desde hace meses no se reportan casos positivos en las bases policiales, en medio de los picos más altos de contagio en el país.
En la isla de Margarita, zona insular al nororiente de Venezuela, los privados de libertad con afecciones respiratorias y síntomas similares al coronavirus son atendidos meses después de los primeros signos, por lo que al aplicarles la prueba salen negativo.
Aunque el proceso de vacunación en el único estado insular del país arrancó con la población civil y ya han atendido a funcionarios de algunos cuerpos de seguridad, por los momentos los presos no han sido incluidos en el proceso de inoculación.
Una Ventana a la Libertad (UVL) monitorea 24 CDP en esta región, de los cuales ocho son militares y 16 civiles. Estos tienen una capacidad de albergue de 527 presos y en la actualidad hay 1.173 privados de libertad, por lo tanto a pesar de la activación de la Comisión de la Revolución Judicial, aún existe un 222,5% de hacinamiento. El sexo masculino predomina en los CDP de la entidad insular donde hasta julio de 2021 se contabilizan 1.110 hombres y 63 mujeres.
A mediados del mes de junio el Instituto Autónomo de Policía del estado Bolivariano de Nueva Esparta (Iapolebne) ejecutó una jornada de despistaje de COVID-19 y salud general en los CDP de Ciudad Cartón, La Asunción, Los Cocos, San Juan y Los Robles[1].
En su momento las autoridades policiales explicaron que fueron aplicadas las pruebas de descarte del virus y todos los reos atendidos en los cinco CDP habían salido negativo. Sin embargo, durante el mes de abril se registró un brote de malestares similares al COVID-19 en los privados de libertad del CDP de Ciudad Cartón, donde dos presos tuvieron que ser trasladados hasta un centro de salud por afecciones respiratorias[2]..
Es decir, la asistencia de salud a los posibles afectados por el virus llegó a este CDP, más de un mes después de que los presos que alberga sintieran síntomas o afecciones graves que obligó al traslado de varios a un centro de salud.
También se hizo una jornada de despistaje de coronavirus en el CDP del Cicpc de Porlamar. En este los familiares y reos no fueron notificados si alguno había salido positivo o negativo, por lo que asumen que el calabozo estaba libre de contagios[3].
“No sabemos si es que no hay casos positivos o no nos quieren decir. En el calabozo es muy común que tengan gripe y diarrea. Eso siempre les da. Por eso no podemos diferenciar si tienen coronavirus. Dios los cuide a todos porque hay unos que están muy flaquitos y se los puede llevar el bicho ese”, dijo en su momento María Rodríguez familiar de uno de los detenidos.
En esta base policial también se programó asistencia de salud para detectar COVID-19 y Tuberculosis a los presos, luego de que a principios de abril dos detenidos murieran de síntomas parecidos a la TB y de un supuesto infarto[4].
La situación se repite en la mayoría de los CDP donde los detenidos sienten síntomas muy parecidos al coronavirus como dolores de cabeza, fiebre, diarrea, dolor en el cuerpo, tos y dificultad para respirar.
¿Cómo han enfrentado estos síntomas?
Los reos y sus familiares se las han ingeniado para apaciguar esos síntomas con infusiones de malojillo o cualquier hierba que crezca en el patio de sus casas, algunos tienen la posibilidad de llevarles acetaminofén o ibuprofeno, pero estos los toman en casos de emergencia pues saben que las pastillas son contadas.
“Tengo a mi esposo en el CDP de Pampatar y ya les ha dado síntomas de covid varias veces, uno no sabe si es o no, porque no les hacen pruebas ni nada. Gracias a Dios el malojillo le prestó, porque una cajita de acetaminofén no baja de los 3 dólares y con eso comemos un día mis hijos, mi esposo preso y yo”, dijo Yulennis Salazar.
En el mes de febrero los privados de libertad del CDP de Ciudad Cartón también sintieron síntomas similares al COVID-19. “Desde esta semana se han comenzado a sentir mal con una tos seca, dolor de cabeza y de huesos. Nosotros los apoyamos llevándoles ibuprofeno o acetaminofén, pero no pueden tomar las pastillas como se debe, porque son muy costosas. Una caja de acetaminofén equivale a más de dos millones de bolívares y no nos alcanza”, dijo en febrero una familiar que prefirió no identificarse[5].
Los cuerpos de seguridad responsables de la custodia de los privados de libertad en los CDP de Nueva Esparta o los equipos de Corposalud no han suministrado a los reos medicamentos para el COVID-19 durante los últimos meses, principalmente porque son atendidos mucho después de que tienen síntomas.
Cuando inició la pandemia en el año 2020 la región insular registró más de 80 presos con COVID-19, en su momento se les entregó un tratamiento que incluía la hidrocloroquina, pero después no volvieron a entregar medicinas.
Una vacunación lejana
El director del Iapolebne, José Otoniel Morales Quiroz aseguró que existe toda la disposición de vacunar a los privados de libertad en el estado Nueva Esparta. Explicó que está coordinando con las autoridades sanitarias de la región insular el traslado de los reos a los centros de vacunación dispuestos en el estado.
Asimismo, dijo que llevarlos a estas jornadas requiere de un protocolo de seguridad, el cual será evaluado y una vez se tenga oportunidad de que comiencen a ser inoculados contra el virus serán trasladados. “En Nueva Esparta no se ha vacunado a ningún privado de libertad, lo que se le han hecho son despistajes y hasta los momentos en los CDP de Iapolebne no han salido casos positivos recientemente”.
Por su parte, el director de la Policía Municipal de Maneiro, Luis Prado, relató que aún no se le ha dado paso a los cuerpos de seguridad para que los reos sean inmunizados, mientras que los funcionarios ya están siendo atendidos en el Centro de Vacunación del Venetur.
Estima que en las próximas semanas se les dé oportunidad a los presos de vacunarse, porque reconoce que son personas vulnerables por su grado de desnutrición y algunos presentan enfermedades infectocontagiosas como la tuberculosis, que sumadas a un covid podrían ser fatales.
“Hay mucha gente presa que necesita esa vacuna, ellos deberían ser considerados personas vulnerables. En la base de la PNB hay gente que ha bajado hasta 15 kilos desde que están detenidos y sabemos que hay enfermos de tuberculosis. Espero que los vacunen lo más pronto posible, pero sé que ese proceso es lento”, dijo Rosa Pérez, quien tiene a su hijo en el CDP de la PNB donde el año pasado se registraron presos positivos al virus.
Enfermedades en aumento
En los Centros de Detención Preventiva (CDP) de Nueva Esparta siguen reportándose casos de tuberculosis (TB) y muertes por varias enfermedades. En las bases policiales siguen detectándose casos de TB. Adrián Marval, un preso del CDP de Ciudad Cartón, fue detectado con tuberculosis a mediados de mayo[6].
En el CDP del Cicpc de Porlamar falleció un reo con síntomas similares a la TB, aunque nunca se le hizo prueba, y otro de un infarto[7].
Asimismo, Zaribert Reyes, una detenida del CDP de Los Robles murió de un infarto, luego de varios días con un intenso dolor en un brazo[8].
Se conoce de la existencia de 21 privados de libertad con tuberculosis en los CDP de Nueva Esparta. También hay un caso positivo de VIH en el CDP de Ciudad Cartón y se supo que uno del CDP de La Asunción salió con un beneficio otorgado por la Comisión de la “Revolución Judicial”.
Los Centros de Detención Preventiva de la región insular continúan desasistidos en materia de salud y los presos parecen ser los últimos en la cola para recibir sus vacunas contra el COVID-19, un virus que mantiene en vilo a la población mundial.
[1] Una Ventana a la Libertad (15 junio, 2021) Nueva Esparta. Realizan despistaje de COVID-19 en cinco CDP de Nueva Esparta. (Consulta 2021,julio 23)
[2] Una Ventana a la Libertad (15 abril, 2021) Nueva Esparta: Trasladan a centro de salud a presos del CDP de Ciudad Cartón por afección respiratoria (Consulta 2021,julio 23)
[3] Una Ventana a la Libertad (9 mayo, 2021) Nueva Esparta. Realizan jornada de salud a presos del CDP del Cicpc en Porlamar. (Consulta 2021,julio 23)
[4] Una Ventana a la Libertad (13 abril, 2021) Nueva Esparta. Nueva Esparta: Fallecen dos privados de libertad en el CDP del Cicpc de Porlamar (Consulta 2021,julio 23)
[5] Una Ventana a la Libertad (13 febrero, 2021) Nueva Esparta. Nueva Esparta: Presos de CDP Ciudad Cartón con afección respiratoria y sin una gota de agua (Consulta 2021,julio 23)
[6] Una Ventana a la Libertad (16 mayo, 2021) Nueva Esparta: Detectan tuberculosis a privado de libertad del CDP de Ciudad Cartón (Consulta 2021,julio 23)
[7] Una Ventana a la Libertad (13 abril, 2021) Nueva Esparta. Nueva Esparta: Fallecen dos privados de libertad en el CDP del Cicpc de Porlamar (Consulta 2021,julio 23)
[8] Una Ventana a la Libertad (25 junio, 2021) Nueva Esparta. Fallece de un infarto privada de libertad del CDP de Los Robles en Nueva Esparta (Consulta 2021,julio 23)
Dejar una contestacion