Liberado estudiante de la ULA Erickvaldo Márquez Moreno detenido desde septiembre de 2017 en Polimérida

El estudiante era considerado un "preso político" y permaneció preso por espacio de tres años y nueve meses | Fotos: Cortesía

La liberación se efectuó en el marco de la «Revolución del Sistema Judicial». Según la Pdta. de la FCU ULA, Ornela Gómez, Erickvaldo Márquez era un «preso político» acusado de un asesinato durante las protestas en contra de Nicolás Maduro en abril de 2017

Texto: Elvis Rivas | Equipo UVL Mérida

Este martes fue puesto en libertad el bachiller de la Universidad de Los Andes, Erickvaldo José Márquez Moreno, quien se encontraba detenido en el retén de la comandancia general de policía de Mérida desde hace tres años y nueve meses.

«Me siento muy feliz y agradecido con Dios y las personas que estuvieron conmigo en esta lucha y no me abandonaron ni me dejaron solo» señaló el estudiante a la salida de la sede del Circuito Judicial ubicado en la avenida de Las Américas de Mérida. «Si puede haber justicia y puede haber libertad», dijo el estudiante, quien recientemente presentó la memoria de su tesis de grado desde  la sede policial.

La presidenta de la FCU ULA, Ornela Gómez señaló que el bachiller padeció durante más de dos años la crisis por la que atraviesan los centros de detención preventiva. «Erickvaldo Márquez es un estudiante de educación física de la Universidad de Los Andes quien nunca debió haber estado detenido y privado de libertad porque es inocente y así se demostró».

Señaló que en Mérida aún queda un estudiante detenido. «Daniel Parra, y hay 300 presos políticos en el país, inclusive un poco más según los registros del Foro Penal y nosotros seguimos exigiendo libertad para los presos políticos. Aquí en Mérida está Daniel Parra».

Erickvaldo Márquez se encontraba detenido desde el 13 de septiembre de 2017 luego de ser acusado por el asesinato de un trabajador de la gobernación durante las protestas que se suscitaron en Mérida en abril de ese año en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Aún cuando le fue dictada orden de libertad plena el 15 de diciembre de 2020, no fue liberado luego de que la Fiscal Cuarta del Ministerio Público Lupe Fernández ejerció un «efecto suspensivo de la sentencia»  alegando que «había dudas en la decisión del juez» que lo mantuvo preso hasta este miércoles 29 de junio cuando fue liberado en horas  del mediodía.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*