Lara: Van 53 detenidos en protestas de calle

Tras 48 de manifestaciones de calle, organizaciones en defensa de DDHH ofrecen balance de aprehendidos y actuar de los funcionarios policiales en Barquisimeto y Cabudare

Al menos 53 personas han sido detenidas arbitrariamente en Barquisimeto y Cabudare estado Lara por funcionarios de la Policía del estado Lara, Guardia Nacional y FAES los días 30 de abril y primero de mayo a raíz de las protestas de calle que se han registrado en contra del gobierno de Nicolás Maduro. 

Tras una consulta a organizaciones no gubernamentales en defensa de derechos humanos que hacen vida en Lara como lo son Movimiento Vinotinto y Foro Penal Venezolano se logró precisar que el 30 de abril se registraron al menos 30 detenciones en la avenida Venezuela con 22 y 29 además de la urbanización Los Cerezos y La Piedad de Cabudare municipio Palavecino mientras que el primero de mayo se registraron aprehensiones en la Venezuela con Bracamonte y la 22 luego de que se registraran hechos de violencia durante la mañana y tarde de ese día. 

Abraham Cantillo, abogado y coordinador de la organización Foro Penal Venezolano en la región, informó en una rueda de prensa realizada la mañana de este jueves 2 de mayo que “en la primera convocatoria y llamado a manifestaciones el día 30 de abril se registraron 30 detenciones; y la última protesta del día 1 mayo dejó un saldo de 23 personas detenidas, dejando un aproximado de 53 personas privadas de libertad en marco de las tomas de calle de la oposición”.

El abogado destacó que “hay registro de 8 heridos en los últimos dos días, a los cuales también les estamos haciendo seguimiento”.

Cantillo aseguró que desde Foro Penal se piensa y considera también a todos los periodistas y comunicadores larenses, a quienes se las ha empezado a gestionar equipos de seguridad para los profesionales que cubren las protestas y manifestaciones. Agregó que con los registros del Foro Penal, la entidad larense se ubica como segundo estado con más números de detenidos luego de Zulia que contabiliza 70.

Los detienen, golpean y roban

Una práctica que se ha logrado precisar en el actuar de los funcionarios de seguridad es que detienen a los protestantes, los golpean, les roban sus pertenecías y luego de varias horas los dejan en libertad. Así ocurrió en Los Cerezos de Cabudare el 30 de abril. 

“No les importó que habían niños, que éramos mujeres y aún así nos golpearon sin piedad y lanzaron perdigones”, recuerda una de las vecinas la acción brutal que hicieron varios FAES dentro de Los Cerezos I cuando procedieron a hacer capturas por protestasde calles que se hicieron en la Intercomunal Lara-Portuguesa.

Vecinos de la urbanización contaron que el lunes a las 5:00 de la tarde dos camionetas, tipo Machito, irrumpieron a las fuerzas y aseguraban que allí habíanmanifestantes.

“Andaban vestidos de negros pero identificados como FAES y de una vez agarraron al muchacho y comenzaron a darle muchos golpes, le quitaron los pantalones y con una tabla le dieron por las nalgas”, comentó una vecina.

La novia del chamo corrió a abrazarlo para evitar que lo siguieran golpeando, pero aseguraron que la agarraron por el cabello y la golpeaban, al igual que a su hermana. A los tres se los llevaron detenidos y tras 5 horas los dejaron en libertad.

Denunciaron que mientras golpeaban, otro grupo de policías se fue a arremeter contra otros vecinos, partieron vidrios de carros y a los que grababan les quitaron los celulares.

Reclaman en los comandos

En el destacamento 121 de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en la avenida Morán de Barquisimeto, se encontraban algunos de los familiares quienes pedían ayuda a los abogados del FPV para saber sobre la condición de sus seres queridos.

Según la Dra. Yumeira Sivira, miembro del FPV, en el recinto se encuentran al menos nueve detenidos, entre ellos dos menores de edad y una mujer.

Familiares de uno de los adolescentes y otro joven, quienes no quisieron identificarse por temor a represalias, aseguraron que los mismos fueron detenidos por funcionarios militares en la plaza La Cruz de Cabudare, el pasado martes en horas de la tarde, “ellos ni siquiera estaban protestando”, asegura la madre.

La misma abogada aseguró que se encuentran en el proceso de corroboración, esperan ser atendidos por funcionarios de seguridad en todos los recintos y así cerciorarse de la existencia de detenidos.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*