En una de las cárceles al norte de Barquisimeto comienza la revisión de expedientes
El equipo que integra la Comisión Especial para la Revolución del Sistema de Justicia acudió al Centro Penitenciario David Viloria, que se ubica al norte de Barquisimeto, para iniciar la segunda fase de trabajo de esta “Revolución Judicial”, como también se le conoce, y que tiene como objetivo solucionar el hacinamiento y retardo procesal en los centros de detención preventiva (CDP) y los centros penitenciarios del país.
El martes cinco de octubre de 2021, las autoridades de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), diputados de la Asamblea Nacional (AN), miembros de la Unidad Técnica de Supervisión y Orientación del Ministerio para Servicios Penitenciarios, Defensa Pública, Ministerio Público y Tribunal Supremo de Justicia se reunieron para definir las actividades a realizar en esta segunda fase.
Según se pudo conocer, este encuentro sirvió para confirmar que las autoridades seguirán atendiendo a los privados de libertad menos graves y que tengan el 75% de la pena cumplida de forma física, es decir, que si la sentencia es de 10 años debe tener 7 años y 6 meses cumplidos dentro de un centro penitenciario.
Una Ventana a la Libertad (UVL) supo que el primer recinto penitenciario visitado fue David Viloria mejor conocido como Uribana. Allí atendieron a las presas que se encuentran en el área de “rodeíto”.
La atención se basó en “ficharlas”, que consiste en una breve entrevista con la rea para conocer sus delitos, tiempo de pena, número de expediente y estatus judicial y se presume que luego de este paso, las autoridades comienzan con las audiencias judiciales. Los hombres, al día siguiente, también fueron visitados por la comisión.
Dejar una contestacion