Comisión para la “Revolución judicial” encabezada por la Ministra para Asuntos Penitenciarios llega a la Comunidad Penitenciaria
A la Comunidad Penitenciaria Fénix, que se ubica al norte de Barquisimeto, arribó la Comisión Especial para la Revolución del Sistema de Justicia para hacer revisión de causas penales a 100 privados de libertad. Así lo dio a conocer la Ministra para Asuntos Penitenciarios Mirelys Contreras y el equipo de Una Ventana a la Libertad (UVL) pudo confirmarlo a través de familiares de reos que fueron abordados por las autoridades.
La Comisión se instaló en Fénix desde las 9 de la mañana del martes 13 de julio de 2021 cuando las jueces de ejecución número 3 y 4 llegaron para iniciar el proceso de revisión de las causas. A diferencia de los días anteriores, los reclusos fueron atendidos en el penal y no en la sede del Circuito Judicial Penal de Lara como se estaba realizando desde que las autoridades iniciaron los trabajos.
Además de la Contreras, la comisión estuvo integrada por el presidente del Circuito Luis Ramón Díaz, representantes del Unidad Técnica de Supervisión y Orientación (UTSO), Defensoría Pública y Unidad Médica Forense del Ministerio Público.
La jornada del martes se extendió, como viene ocurriendo desde el día uno, hasta la medianoche en la que se lograron revisar 160 expedientes de privados de libertad y un aproximado de 100 reos fueron llevados hasta el “área de resguardo” de Fénix porque se le están procesando boletas de excarcelación y las autoridades esperan que familiares entreguen algunos documentos necesarios para procesar su salida del penal.
“Nos ponen a dar carreras”
Familiares de privados de libertad lograron informar a UVL que la llegada de la Comisión a Fénix los hizo “dar carreras” a contrarreloj porque a muchos les están exigiendo una serie de documentos para que los reos puedan ser excarcelados.
“Eso es una burla lo que hacen las autoridades cuando nos piden todos esos documentos para traerlos en menos de dos días. No puede ser posible que revisen 150 expedientes y solo 6 salen a la calle porque tienen todos los documentos y el resto tiene que buscar redenciones de 2021, cómputos actualizados y carta laboral. En tan poco tiempo que nos da la comisión y lo lejos que queda Fénix no se puede hacer mucho” fue lo que relató Greta Márquez madre de un hombre de 29 años que está preso por robo agravado y ya tiene el 75% de su pena cumplida pero no puede ser excarcelado por el déficit de documentos en su expediente.
Dejar una contestacion