
Luego de que cayera la directiva por droga, familiares de privados de libertad protestan en contra del nuevo director de la comunidad penitenciaria y no quieren que hagan traslados sin autorización de tribunales. Denuncian que los presos podrían decretarse en huelga de hambre
La sustitución del director y subdirector de la Comunidad Penitenciaria Fénix por incurrir en el delito de venta droga y la supuesta reasignación de Ender Ávila como mandamás del penal que se ubica al norte de Barquisimeto, provocó que privados de libertad y familiares de éstos se unieran en una sola voz para exigir al ministerio de Servicios Penitenciario que no otorgue la dirección de la cárcel a quien ellos acusan de “violador de derechos humanos, torturador, extorsionador y corrupto”.
Reos que se comunicaron telefónicamente con Una Ventana a la Libertad (UVL) y familiares que se encontraban concentrados a las afueras de Fénix este 29 de febrero de 2024 rechazaron la supuesta designación de Ávila como director y quien ejercería ese cargo por segunda vez luego de estar en 2018 y saliera en 2021 por múltiples denuncias en su contra. Este funcionario del ministerio también fue director de David Viloria, mejor conocido como Uribana, en el año 2014.
“Aquí muchos recordamos a Ender Ávila porque está lleno de maldad. Desde que le descubrieron la droga al otro director, llegó este hombre a maltratar a los presos. Los ha castigado sacándolos al patio a llevar sol, a que no coman, les cortaron el cabello, a muchos le quitaron las colchonetas donde duermen y a otros los han golpeado hasta el punto que mucho no se pueden ni sentar. Ender Ávila es lo peor que ha pasado por estas cárceles y lo vuelven a poner como director. Es una locura lo que hacen con los derechos humanos de los presos” fue lo que dijo Mariela Toledo, familiar de uno de los recluidos de Fénix que estaba a las afueras del penal esperando algún tipo de información de los funcionarios.
Toledo estaba con un grupo de, al menos, 30 mujeres todas parientes de los reos quienes estaban angustiada por la situación que se vive desde el domingo 25 de febrero que funcionarios del Grupo de Respuesta Inmediata y Custodia (GRIC) ingresaron al penal para detener al director, subdirector y a 7 custodios del ministerio por venta de droga.
Este 29 de febrero en Fénix el clima era de tensión, pero a pesar de eso se llevó a cabo la visita de un sector de la cárcel, la entrega de paquetería (comida y medicinas) además de que en el transcurso de la mañana se realizó un traslado de privados de libertad, tanto de la Comunidad Penitenciaria como de Viloria, a la sede del Circuito Judicial Penal de la región.

Durante la jornada, las parientes señalaban que los privados de libertad se declararían en huelga de hambre si no revocan la reasignación de Ávila como director. “Muchos presos de los que están ahí conocen a ese hombre y saben lo cruel y malo que es” fue uno de los argumentos que utilizaron las damas para ahondar en la petición que realizan. Informaron que redactaron un comunicado en rechazo a la nueva directiva y que lo llevarían a la fiscalía 13 del Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo.
Otra exigencia que hicieron los familiares es que no hagan el traslado de 30 privados de libertad que estaban recluidos en el área de jefatura. “Parece que a ellos los van a trasladar por castigo y no sabemos a dónde los van a llevar y las autoridades no dan razón. No queremos esos traslados” decían algunas de las familiares que ya sumaban más de 6 horas de espera fuera de Fénix.
Presentados en tribunales
En horas de la tarde de este 29 de febrero fueron presentados ante tribunales Daniel Marcano, quien fuera director de Fénix, el subdirector y siete custodios del ministerio por tráfico y venta de drogas dentro de la comunidad penitenciaria.

Marcano y compañía fueron detenidos por funcionarios del GRIC y de la Guardia Nacional y están recluidos en el Destacamento 121 de Barquisimeto. Según se pudo conocer, el despacho del director y subdirector además de un área donde los presos realizan siembras fue requisado desde el sábado hasta el lunes en la mañana y, además de 500 celulares ilegales, fueron encontradas entre 4 y 7 kilos de droga que todos los capturados ofertaban al detal dentro de la población reclusa.
“Uno de los custodios que cayó preso es de apellido Velásquez y ese era un extorsionador, un ladrón. Él se aprovechaba de las visitas para cobrar dinero. Cuando uno entregaba la cédula para ingresar al penal a ver a su familiar, él decía que no aparecía registrado en el sistema, te hacía esperar y luego de eso te pedía de 10 a 20 dólares para que pudieras pasar a ver al preso y darle su comida. A mí me lo hizo varias veces a pesar de que yo estoy registrada como familiar. Recuerdo que cuando pedía plata, hacía de 50 a 70 dólares diarios cobrando la vacuna” expresó una de las familiares que no quiso identificarse.

Dejar una contestacion