Familiares de otros estados del país denuncian que pierden dinero y tiempo para ir hasta el penal en Barquisimeto y no poder ver a su pariente.
UVL Lara
Decenas de mujeres se quedaron sin ver a sus parientes privados de libertad en la Comunidad Penitenciaria Fénix el 10 de marzo de 2018 porque no sabían que las visitas estaban suspendidas. Las damas, muy molestas por la situación, también denunciaron que los presos siguen siendo maltratados y otros se encuentran enfermos sin atención médica.
“Mi esposo lleva más de dos años detenido y hoy vine a visitarlo desde San Cristóbal (estado Táchira) pero no me dejaron verlo”, denunció la familiar de un privado de libertad que no quiso identificarse por temor a represalias, quien también se quejó de que nadie les informó sobre la medida, ni la razón que llevó a la suspensión.
Mujeres de Yaracuy, Zulia, Portuguesa y Cojedes estaban entre las damas que se quedaron a ver a los presos y muchas de ellas aprovecharon para decir que los Guardias Nacionales, que hacen las requisas de la visita, tampoco estaban dejando el ingreso de agua potable “hasta previo aviso, y de eso nadie nos ha dicho hasta cuándo y ellos no son camellos para estar aguantando sed”, denunció una esposa de un preso.
Otro punto que señalaron es el tema de la salud donde la mayoría de los privados de libertad están sufriendo de tuberculosis, hepatitis, dengue hemorrágico y deshidratación severa, muchos de ellos no tienen atención médica adecuada y los familiares denuncian que la responsabilidad es del director del penal que nunca les da la cara y menos a los reos. “Mi hermano necesita que le dé sus medicinas para la esquizofrenia y los custodios me dicen que ellos no curan locos”, dijo Carmen Pérez.
La condición de los privados de libertad en Fénix es grave, según señalan los familiares porque no tienen a nadie que los ampare y velen por sus derechos humanos; duermen en el piso y hacen sus necesidades en el piso. Lo que exigen es la presencia del director del centro penitenciario para que escuchen todas las peticiones y así pueda haber mejoras.
Dejar una contestacion