Según médicos del IHULA
“No es de extrañar que ante el bajo nivel de salubridad no solamente en los hospitales sino también en las cárceles, haya un repunte de este tipo de infecciones”, señaló el presidente de la Sociedad de Médicos Residentes, Internos y Rurales del estado Mérida, Javier Cordero.
Elvis Rivas, UVL Mérida
Aun cuando no poseen cifras, el presidente de la sociedad de médicos residentes, internos y rurales del estado Mérida, Javier Cordero aseveró que durante los últimos meses ha incrementado el número de reportes de TBC en los retenes policiales.
“La condición de hacinamiento que tenemos en esos sitios no son las aptas y ese es un factor de riesgo para contraer ese tipo de infecciones”, refirió el médico del Hospital Universitario de Los Andes, IHULA, quien explicó que infecciones emergentes como la TBC, la malaria, el paludismo, la fiebre amarilla y difteria son enfermedades que “no se han visto en mucho tiempo y están re emergiendo”.
Cordero señaló que no es de extrañar que ante el bajo nivel de salubridad no solamente en los hospitales sino también en las cárceles, haya un repunte de este tipo de infecciones.
Médicos del área de inmunología del principal centro asistencial temen que dada esta situación, en la entidad andina pueda presentarse una situación como la de los estados Lara, Anzoátegui y Carabobo, donde más de una decena de reclusos han fallecido por esta enfermedad. “Creo que no estamos muy ajenos a eso, nuestra epidemiología es muy similar a la que hay a nivel nacional. Lo que pasa es que no tenemos quizás, las estadísticas actuales y estamos tratando de ver si podemos con los servicios encargados de hacer una casuística para presentarlos como responsablemente debería hacerse y poder decir, cuántos casos nos están llegando y a qué se podría llevar esto”.
Dejar una contestacion