Lara: Abogados denuncian irregularidades en la “revolución judicial”

Desde el pasado 28 de julio se instaló en Lara la “revolución judicial” | Foto: Cortesía

Defensores privados denuncian a un medio de comunicación de la región ser excluidos de las jornadas judiciales

Una nota de prensa publicada en el diario El Informador de Barquisimeto publica la denuncia que hacen abogados privados del estado Lara sobre las jornadas de trabajo que realiza la Comisión Especial para la Revolución del Sistema de Justicia en la región crepuscular. En la redacción realizada por Naikarys Cordero los juristas indican que no les permiten defender a sus detenidos. 

Indica la nota periodística que los abogados de libre ejercicio catalogaron esta acción como una forma de descongestionar los Centros de Detención Preventivos de Venezuela que al inicio inició como “un caos” pero con el transcurso del tiempo parece que están haciendo cumplir la ley pero sin incluirlos a ellos como juristas. 

Detalla la redacción que, a criterio de los especialistas, la rapidez de dar excarcelaciones es la prioridad para contrarrestar el retardo procesal y es por eso que los abogados privados no son invitados para la “revolución judicial”. 

“Los defensores públicos agilizan el proceso porque ya están allí dentro, pero en cambio toma tiempo llamar a un abogado privado y que este se encargue del caso” cita textualmente Cordero a un abogado entrevistado. 

Otra particularidad que denuncian los abogados es la coerción de un proceso judicial natural a la que son llevados los privados de libertad pues en las jornadas de “revolución judicial”, como también se le conoce, los reos son influenciados para que asuman delitos. “Han admitidos los hechos, no les dan la oportunidad de demostrar su inocencia” indica un jurista consultado por el equipo periodístico de El Informador.

“Si una persona tiene años detenidos, pero le ofrecen un plan, en el que tiene la opción de salir con una medida o permanecer tras las rejas por años a la espera de su juicio, obviamente va a asumir. Con tanto retardo procesal no les dan otra oportunidad” agrega  la nota escrita por Cordero tras consultar a varios abogados que no identifica. 

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*