
La Comunidad Penitenciaria Fénix es la cárcel donde más presos fallecieron durante el año recién finalizado
Dos mujeres y 19 hombres que se encontraban privados de libertad en los centros carcelarios de Lara fueron los que murieron durante 2022 según los registros que maneja Una Ventana a la Libertad (UVL) en esa entidad ubicada al centroccidente venezolano. Las enfermedades causaron el 90% de las muertes que hubo, siendo la tuberculosis, la insuficiencia respiratoria y la desnutrición los padecimientos más comunes y letales.
Durante el año recién finalizado, el único mes en el que no hubo fallecidos fue agosto mientras que el resto de meses por lo menos un deceso se contabilizó. En marzo se anotaron un total de 5 reos muertos convirtiendo ese lapso como el que más índices lamentables tuvo. Los dos centros penitenciarios ubicados al norte de Barquisimeto fueron los recintos que más casos sumaron con 16 difuntos muy superior a los sucedidos en los Centros de Detención Preventiva (calabozos policiales) que tuvieron 5.
La Comunidad Penitenciaria Fénix es el centro reclusión donde más mueren los presos en Lara y la tendencia no cambia desde hace dos años: en el 2021 fallecieron 26 reos en esta cárcel y durante el año recién finalizado hubo 15 decesos, es decir, los últimos dos años en este recinto carcelario que las autoridades gubernamentales usan de ejemplo por su seguridad, servicios al preso y el cumplimiento de derechos humanos han perdido la vida 41 privados de libertad.
La cárcel vecina a Fénix, el centro penitenciario David Viloria solo registró un muerto mientras que los calabozos policiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) registraron dos cada uno y la Policía del estado Lara sumó uno en marzo.
Otra particularidad que tuvo este 2022 es que murieron más presas que en 2021. Naili Brisoley Rangel Navas, muerta por una cardiopatía congénita e hipertensión pulmonar e Hilda Josefina Ojeda Caricote diabética fueron las fallecidas que hubo en Lara el año pasado, una mujer más que las registrada hace dos años atrás.
Dejar una contestacion