Equipo UVL – Zulia. 06/09/2018
Con reos muertos por tuberculosis y otros por resistirse presuntamente
a la autoridad luego de fugarse de sus sitios de reclusión y casos
insólitos de fugas de reclusos transcurrieron los 62 días de julio y
agosto de 2018 en los retenes y comandos policiales del estado Zulia,
en el occidente venezolano.
Desde el primer día julio se perfiló como un mes de acontecimientos en
los centros de detención. La jornada empezó con el deceso de Enmanuel
Eliécer García Durán, recluso del Centro de Arrestos y Detenciones
Preventivas de Cabimas, a quien funcionarios de la Mancomunidad
Policial Costa Oriental del Lago encontraron de paseo en el municipio
Lagunillas, a kilómetros de su centro de reclusión. Los oficiales lo
identificaron como pran del pabellón B del retén y tras un presunto
enfrentamiento lo liquidaron.
A la balacera con el líder negativo le siguieron los decesos por
complicaciones en el estado de salud. El 8 de julio se reportó el
deceso por tuberculosis de Luis Morón y Carlos Eduardo González
González (24) en los calabozos de la Policía Nacional Bolivariana
(PNB), en el municipio San Francisco. Al día siguiente, el 9 de julio
murió Toribio Antonio Calero Rangel (69) en el pabellón A del retén de
Cabimas por presunta infección pulmonar. El colombiano estaba recluido
por l delito de tráfico y distribución de estupefacientes desde el 20
de noviembre de 2015.
Los calabozos de la PNB volvieron el 13 de julio a ser noticia tras el
deceso por neumonía y desnutrición de Teodoro Silva (50). El recluso
ingresó en estado crítico en la emergencia de adultos del Hospital
General del Sur Dr. Pedro Iturbe. Allí murió. Los oficiales comentaron
que al hombre lo detuvieron cuatr0o meses antes por el delito de
tráfico y distribución de droga.
Por seis días no hubo noticias de los centros de detenciones. El 19 de
julio pereció en el retén de Cabimas Manuel Alejandro Espinosa Roa por
tuberculosis. Su hermana, María Espinosa, denunció a los medios de
comunicación que “no le avisaron a tiempo sobre el fallecimiento de su
hermano y su cuerpo empezaba a descomponerse en la morgue de Cabimas
cuando llegaron. No hubo notificación oficial. Un preso los llamó por
teléfono y les dijo que había muerto”. La familia sabía que estaba
enfermo, pero los “panes y los policías les exigían 500 millones para
tramitar el traslado a un centro de salud”.
El 20 de julio se conoció sobre el fallecimiento de Carlos Eduardo
Duarte (19) en el Hospital General del Sur Dr. Pedro Iturbe. El reo
provenía de los calabozos de la PNB. Los médicos le diagnosticaron
tuberculosis complicada con desnutrición. Seis días después, el 26 de
julio pereció en acurrucado en una esquina del cabazo de la
Subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones, Científicas,
Penales y Criminalisticas Douglas José Aponio Palmar, de 28 años. Sus
compañeros de celda pidieron ayuda a los detectives que custodiaban la
entrada. Pero para cuando lo llevaron desde el comando, en el sector
Altos del Sol Amada al suroeste de Maracaibo, en el occidente de
Venezuela, a un centro de salud ya había fallecido. Aponio esperaba
sentencia por el delito de tráfico, distribución y venta de droga.
Los dos últimos decesos por tuberculosis se registraron en el retén de
Cabimas: Primero murió de Leonardo José Martínez. Sus compañeros de
celda lo encontraron la noche del 28 de julio inerte en un rincón. El
segundo fue Adrián Arturo Rincón Ochoa, de 27 años. Al reo lo
ingresaron el 29 de julio en condición crítica en la emergencia del
Hospital General del Sur Dr. Pedro Iturbe. A pesar de recorrer
kilómetros, desde Cabimas a Maracaibo, el preso falleció el 30 de
julio a la medianoche.
En las cuatro semanas de julio se registraron dos fugas: Del comando
de la Guardia Nacional Bolivariana en El Guayabal, adyacente a la
estación del metro en Maracaibo, se fugaron, el 18 de julio, Jairo
Fuenmayor Valencia, Elvis Eduardo Palmar y otros dos detenidos.
Mientras que del retén de Cabimas se evadieron, el 30 de julio, Joel
David Fernández Fernández (26), Karina Coromoto Gil Vera, Érika
Anyikar Ulacio Mendoza, Darlenis Dinorka González Hernández, Wendy
Morela Terán Chirinos, Mikauli Yubrith Azuaje Gil y Rosa Angélica
Arriechi Rivas. Hasta ahora no han recapturado a ninguno.
Más tranquilo
En agosto resaltó la fuga de Jonathan Castilllo, quien escapó del
pabellón B del Centro de Arresto y Detenciones Preventivas de San
Carlos del Zulia, en el municipio Colón, al sur del Lago de Maracaibo
en el occidente venezolano. El detenido huyó, el 23 de agosto, en el
camión de la basura. Por la evasión quedaron a disposición del
Ministerio Público ocho funcionarios.
Durante el mes se reportaron dos decesos por tuberculosis: José Ramón
Villalobos Torrealba, de 42 años, pereció, el 9 de agosto, en el retén
de Cabimas. Se encontraba recluido en los calabozos desde el 16 de
septiembre de 2017 por el delito de abuso sexual. Mientras que Marco
Antonio González murió, el 13 de agosto, en los calabozos de la PNB.
Con dos evadidos del Centros de Arrestos y Detenciones Preventivas de
Cabimas cerró la semana del 20 al 24 de agosto de 2018. Ambos reclusos
esperaban por su audiencia de presentación cuando escaparon del penal.
Uno se escondió en el municipio Valmore Rodríguez y otro en el
municipio San Francisco, en el occidente de Venezuela.
El primer deceso se reportó, el martes 21 de agosto de 2018, en la
avenida 6 del barrio Negro Primero. Según declaraciones del general
Luis Morales Guerrero, director de la Policía Nacional Bolivariana
(PNB), Sthocly Hall Ford Zambrano, de 37 años, se enfrentó a
comisiones de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) con una
escopeta, calibre 12 de fabricación casera.
«Zambrano estaba solicitado desde mayo luego de evadirse del retén de
Cabimas, donde ingresó por los delitos de homicidio calificado y
posesión ilícita de sustancias psicotrópicas».
Unas 24 horas después, los oficiales del Comando Antiextorsión y
Secuestro de la Guardia Nacional (Conas) y el Cuerpo de Policía
Bolivariana del Estado Zulia (CPEBZ) ultimaron a Royman Antony Guzmán
Pérez, de 30 años, en el sector Cumares, municipio Valmore Rodríguez
del estado Zulia.
Dejar una contestacion