Inmunizan contra la COVID-19 a los presos de 11 centros de reclusión en Zulia

Fotos: Cortesía

Bajo la coordinación del Ministerio de Asuntos Penitenciarios, La Gobernación de Zulia, la Asamblea Nacional, la Dirección de Prevención del Delito y Defensoría Pública se han ejecutado jornadas de vacunación en al menos 11 centros de detención en el estado Zulia, en su mayoría ubicados en los municipios Maracaibo, San Francisco, Rosario de Perijá y Cabimas. Los privados de libertad se inmunizaron contra la Covid-19 y la fiebre amarilla.

Pese a que ninguna autoridad ha dado un balance o ha informado sobre la situación del Covid-19 ni cuál vacuna están administrando en los centros de detención de la región, Una Ventana a la Libertad indagó que en octubre se inmunizaron 213 detenidos del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas; 124 en los calabozos de Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo); 85 en el Centro de Coordinación Policial Maracaibo Oeste del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ), 80 en la sede del Servicio de Investigaciones Penales del Estado Zulia (SIPEZ) y seis en los calabozos del Centro de Coordinación Policial Raúl Leoni del CPBEZ. 

“Aquí en Polimaracaibo llegaron 200 vacunas contra el Covid-19 y 100 de fiebre amarilla. La jornada la coordinó, el 16 de octubre de 2021, la dra. Ana Leal, jefa de la Defensoría Pública. Además de los privados se inmunizaron algunos oficiales”, detalló un funcionario.

Con las jornadas se beneficiaron además 144 internas del Centro de Formación para Mujeres Ana María Campos I y II; los privados de libertad del calabozo de la Policía Municipal de Rosario de Perijá (PoliRosario), el Comando Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana (CONAS-GNB), la Cárcel para Extranjeros Winnie Madela y el Internado Judicial Dr. Francisco Delgado. Los funcionarios estiman que se atendió con la primera dosis a unos mil internos.

“Aquí nos vacunaron con la china, pero no nos dieron el cartoncito. Tampoco nos dijeron cuándo nos toca la próxima dosis. Pero como vamos para traslado yo espero que lo incluyan en el expediente para no perderlo”, comentó un recluso del retén de Cabimas.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*