Inicia plan de desinfección en retenes y calabozos policiales de Zulia por COVID-19

Equipo UVL Zulia

Luego de dos semanas de iniciar la cuarentena social en Zulia, el gobierno regional se incorporó al Plan Nacional de Desinfección contra el COVID-19. Además de los espacios públicos, en las jornadas se incluyeron los comandos policiales y sus calabozos y los dos retenes. Hasta el 3 de abril de 2020 se habían desinfectado en el estado siete centros de detención preventivas con sus áreas administrativas.

La jornada inició, el 25 de marzo de 2020, en la sede del Cuerpo de policía Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ), en la avenida 15- Las Delicias- de Maracaibo. Además de limpiar los espacios con hipoclorito de calcio al 100%, se fumigaron las áreas con insecticida Bayer, informó Eliezer Pereira Burgos, director del cuerpo de seguridad, en una nota de prensa.

Tres días después, los escuadrones de militares y policías tomaron por sorpresa a los privados de libertad del Centro de Arresto y Detenciones Preventivas San Carlos del Zulia, en el municipio Colón. Desalojaron los cinco pabellones del retén e hicieron desinfección de todas las áreas. Lisandro Cabello, secretario de Gobierno, indicó que aprovecharon la limpieza para requisar e incautar armas de fuego, armas blancas, municiones y celulares dentro del penal. Este era el primer recorrido que hacían los cuerpos de seguridad por las instalaciones desde la fuga masiva de 76 hombres del pabellón A y ocho mujeres del anexo femenino el 18 de marzo de 2020.

Una vez a la semana

El comisario Carlos García, jefe de la Delegación Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, informó que del 30 de marzo al 3 de abril de 2020 se efectuaron jornadas de desinfección en la Subdelegación Maracaibo, Eje de Homicidios y Subdelegación San Carlos del Zulia. “Como medida preventiva se están limpiando y reforzando las estructuras de todas las Subdelegaciones y despachos de la región para evitar cualquier contagio entre el personal y los privados de libertad”.

Desde el anuncio de la cuarentena social, desde el 16 de marzo de 2020, se implementaron medidas de prevención. García indicó que se comenzó con la suspensión de visitas y la implementación del uso de tapabocas y guantes para todo el personal y quienes visitan la institución. “Desde ese momento los detenidos solo tienen contacto con el exterior a través de los funcionarios y esperamos, dependiendo de las posibilidades, desinfectar las áreas una vez por semana”.

El comisario indicó, además, que mantienen un chequeo de salud constante en los calabozos con apoyo de los médicos de la institución. Hasta ahora no tiene previsto el despistaje a través de la muestra de sangre en ninguna Subdelegación. “Este se haría cuando haya un cuadro previo o posible síntomas o interacción con personan que estén contagiadas. No ha habido síntomas.  Sin embargo, estamos monitoreando al personal y estamos alertas para evitar contagios”.   

Saneamiento a medias

Con unos 250 funcionarios del CPBEZ, el Comando Antiextorsión y Secuestro (CONAS) de la Guardia Nacional, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Protección Civil y Mancomunidad Policial se desinfectaron, el 2 de abril de 2020, la áreas externas e internas del Centro de Arresto y Detenciones Preventivas de Cabimas, en el sector La Misión de la Costa Oriental del Lago.

“Se llevó a cabo el plan de desinfección como medida de prevención contra la enfermedad por coronavirus con la finalidad de evitar posibles contagios entre los privados de libertad”, detalló, en su cuenta en Instagram @cpbezoficial, el CPBEZ, órgano encargado de la custodia externa del recinto.

Los privados de libertad denunciaron que la desinfección “fue a medias. No acabaron con la acumulación de basura en la parte trasera del retén. Le rociaron cloro y la dejaron ahí”, comentó un recluso.

El detenido informó que no hay sistema de recolección de desechos. La basura se almacena en la parte de atrás, cerca de la celda de aislamiento de los enfermos con tuberculosis.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*