
El retardo procesal, falta de salubridad, comida, buen trato, escasez de agua potable y extorsiones llevaron a los reos a protagonizar una huelga de hambre “pacífica” según un audio que recorre dispositivos móviles mediante la red de WhatsApp.
“Los privados de libertad del Centro de Arrestos preventivo del retén San Carlos, municipio Colón, hemos decidido por unanimidad comenzar una huelga de hambre indefinida, hasta que las autoridades competentes den una respuesta satisfactoria a nuestras problemáticas”. En el audio el reo indica que se motivaron a las acciones que ha tomado el Comisionado Mesa, alegando que “ese señor” desde su llegada al retén ha ido en contra de los Derechos Humanos de los internos y familiares, alega el denunciante.
Al parecer el comisionado ha conseguido un “guiso” dentro del retén, cobrando a ambas partes dinero para poder realizar los diferentes trasladados, para permitir alimentos a los distintos pabellones, “alimentos que debería suministrar el Estado, lo hacen los familiares con mucho sacrificio”.
Los familiares son víctimas de insultos y críticas destructivas, trasgrede a las internas verbal y físicamente, además de extorsionarlos por falta de “pagos de diferentes vacunas”, además que se ha negado a la elaboración de un pozo para suministrar agua a los pabellones y el funcionamiento general del retén.
Por tal motivo los internos piden el cambio “inmediato” del comisionado, por alguno que tenga conocimiento en Derechos Humanos y con sensibilidad humana, pidiendo a las autoridades competentes “tomar cartas en el asunto”.
El Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas del municipio Colón, se fabricó para un máximo de 100 reos y en la actualidad esa cifra se triplica y las autoridades regionales no han tomado medidas inmediatas para mejorar la vida de los que allí dentro cumplen hasta condenas por falta de cárceles en el país.
Biagio Parisi, Secretario de Seguridad y Orden Público de Zulia, no ha emitido declaración alguna al respecto, de igual manera la Gobernación de Zulia, encargada de estos centros de arrestos.
Dejar una contestacion