Hombre y mujer privados de libertad en la policía de Mérida recibieron sentencias por diferentes delitos

10 privados de libertad fueron trasladados al Circuito judicial de la ciudad de Mérida | Foto: Referencial - Archivo UVL Mérida

Otros 10 detenidos fueron trasladados al Circuito Judicial Penal de la ciudad de Mérida, de los cuales uno procesado por robo agravado recibió libertad y un segundo una medida de pre libertad con presentación cada 30 días

Elvis Rivas

Un privado de libertad de la coordinación policial No. 10 de Polimérida, ubicada en la población de Nueva Bolivia, municipio Tulio Febres Cordero de Mérida, fue puesto en libertad luego del respectivo proceso judicial en los tribunales merideños.

El hombre de 34 años de edad estaba detenido por el delito de robo agravado, y recibió la orden de excarcelación del juez en función de control No. 2. 

Un segundo privado de libertad el la policía del estado Mérida recibió una medida de pre libertad, con medida de presentación cada 30 días. Estás excarcelaciones reducen la cantidad de detenidos que se encuentran en los calabozos de la policía estadal.

Traslados y sentencias 

Durante las actividades de rutina de la policía del estado fueron realizados 10 traslados desde el Centro de Detención Preventiva de Polimérida al Circuito Judicial ubicado en la avenida Las Américas de la capital andina.

Dos de los privados de libertad, entre ellos una mujer, recibieron sentencia por delitos cometidos en contra de las personas. El primero, un detenido masculino quien era procesado por robo agravado en grado de coautor recibió una sentencia de 13 años y seis meses de prisión. El segundo caso, una mujer quien estaba siendo procesada por homicidio calificado en la ejecución del delito de robo agravado frustrado, fue condenada a cinco años y diez meses de prisión.

El resto de los detenidos trasladados fueron objeto de las acciones correspondientes a sus juicios ante los tribunales.

Retardo procesal

Durante los últimos años, el retardo procesal ha sido uno de los principales problemas de hacinamiento en los CDP de la entidad. Así lo evidencian las múltiples denuncias de los familiares, que con el tiempo han sido formuladas ante los medios de comunicación y representantes de organizaciones de DDHH, entre ellas Una Ventana a La Libertad.

Desde el mes de junio de 2021, a raíz de los trabajos de la comisión para la Revolución del Sistema Judicial, se han procesado y trasladado a otras penitenciarias decenas de privados de libertad que se encontraban en los calabozos de la policía estadal, mientras que en algunos casos fueron otorgadas medidas de libertad. De 411 que se contabilizaban para finales de junio de 2021, la cifra redujo a menos de 150 personas que aún permanecen en los CDP de los centros de coordinación policial ubicados en los diferentes municipios de la entidad.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*