
Equipo UVL Guárico
Familiares de detenidos en la sede del cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de San Juan de los Morros, denunciaron este miércoles 19 de febrero, retardo procesal en el Circuito Judicial de la capital llanera.
María Bermúdez, madre de un detenido, señaló que su hijo está en fase de jucio y ya suma cuatro diferimientos en dos años. «Mi hijo tenía que bajar el siete -de febrero- al Circuito y la víctima estaba notificada. Yo tenía la esperanza de que saliera. Pero resulta que el juez de juicio tres renunció».
La mujer de 61 años, con lágrimas en los ojos, asegura que perdió su trabajo en el sector salud por llevar todos los días la comida de su hijo al Centro de Detención Preventiva (CDP) del Cicpc San Juan. «A veces me pongo a llorar porque no tengo efectivo para el transporte y dejar a mi hijo sin comida me causa dolor», lamentó.
Algunos familiares evitan denunciar la situación que atraviesan sus hijos por temor a represalias. Entretanto, Bermúdez asegura que luego de los cambios de directivos en el mencionado CDP del Cicpc, mejoró la atención, pero persiste el hacinamiento, con más de 50 reos en un espacio con capacidad para 20 personas.
Los familiares insisten que la problematica se presenta en el Circuito Judicial de San Juan: «A veces es porque no hay juez, no hay fiscal, no hay boleta; otras veces no hay quien traiga la boleta, no hay abogados, no hay impresoras, no hay luz, todo eso retrasa las audiencias y afecta a nuestros hijos», subrayó.
Los parientes de reos viven un calvario para llevar alimentos a sus familiares. «Vivimos en un constante estrés. Bajamos y subimos al circuito, cuando no es por una cosa es por otra. Lo último fue que renunció el juez y hay que esperar que asignen uno nuevo», destacó Yajaira Silva, quien tiene a su hermano preso, desde hace tres años.
A pesar del alto costo de los alimentos y el déficit de transporte público, madres, padres, hermanas y demás allegados de reos acuden a diario a la sede del Cicpc en la Av. Fuerzas Armadas de San Juan de los Morros, para dejar los alimentos, que no les garantiza el Estado a los reclusos.
«Uno hace milagros para traer la comida, porque a veces no hay transporte y en ocasiones se hace difícil, pero son nuestros hijos, nos duelen y hacemos todo lo posible por traerle la comida», relató Rafael Pérez, padre de un detenido.
Los familiares que conversaron con Una Ventana a la Libertad exigieron al Ministerio Público y las autoridades competentes que designen nuevos jueces en aquellos casos donde hay vacantes y se fijen mecanismos para garantizar mayor celeridad a los procesos judiciales.
Foto: UVL Guárico.
Dejar una contestacion