UVL Guárico
Después de revisar más de 200 expedientes de 4 centros de detención preventiva (CDP) de la policía del estado (Poliguárico), la comisión de la revolución judicial de los llanos otorgó al menos 95 excarcelaciones, entre el martes 6 y jueves 8 de Julio, en la Comandancia Policial de la capital guariqueña.
Las jornadas de trabajo que se extendieron desde las 7 de la mañana hasta pasadas las 10 de la noche, terminaron con la liberación de reos que se encontraban detenidos en los CDP de PoliGuárico de los municipios Mellado (parroquia El Sombrero), Ortiz, Monagas (parroquia Altagracia de Orituco) y Roscio (San Juan de los Morros).
De acuerdo con la información suministrada a Una Ventana a la Libertad (UVL) por una fuente de seguridad, los presos liberados, en su mayoría, recibieron medidas cautelares bajo presentación y arresto domiciliario.
De manera extraoficial se conoció que como parte del proceso de reforma judicial en la entidad, de los 15 Centros de Coordinación de Poliguárico, uno en cada municipio, solo quedarán operativos como centros de reclusión preventiva tres de ellos, que corresponden a las jurisdicciones de Roscio (San Juan de los Morros), Infante (Valle de la Pascua) y Miranda (Calabozo).
No obstante, es importante aclarar que hasta la fecha las autoridades que integran la Comisión Presidencial para la Reforma Judicial en los Llanos no han emitido detalles de los resultados durante tres semanas de revisión y evaluación de expedientes de reos en Guárico.
Comisión
El operativo de transformación del Sistema Judicial en la región de los Llanos lo encabezan la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Elsa Gómez y la presidenta de la comisión presidencial, diputada Luz Coromoto. Además de los representantes de los distintos organismos de seguridad, fiscalía, tribunales y la Defensoría del Pueblo.
Dejar una contestacion