Fotógrafo detenido tiene tres días con boleta de excarcelación esperando su autorización de salida

Carlos Germán Debíais García fue detendido por la Dgcim | Foto: cortesía de los familiares

Carlos Germán Debíais García está detenido desde el pasado 12 de noviembre de 2021. Su caso ha pasado por varias violaciones de Derechos Humanos

Irene Revilla | Equipo UVL-Falcón

La familia del fotógrafo paisajista, Carlos Germán Debíais García, detenido el pasado 12 de noviembre de 2021, piden que se haga justicia ya que desde su detención en el estado Falcón, ha pasado por retardo procesal, desaparición, prohibición de visitas y hasta continua detenido en Rodeo II, pese a que tiene una boleta de excarcelación.

La boleta de excarcelacion es la número 027-22. Fue emitida desde el dia 12 abril, por el Tribunal 10 de Ejecuccion de Caracas al Director del internado judicial del Rodeo II,con oficio y copia a la Presidenta del Circuito Judicial de área Metropolitana de Caracas y Miranda, igualmente con copia y como recibido al Ministerio de Penitenciaria.

El padre del fotógrafo, Carlos Debíais, detalló a Una Ventana a la Libertad que el director del penal de Rodeo II, alega que no le da la libertad a Carlos German Debíais García, mientras no reciba un correo electrónico de la Ministra de Penintenciaria. «En eso estamos, mi hijo prácticamente está secuestrado. El llamado al Presidente de la República y al Fiscal General. Los familiares  deseamos su pronta la libertad», dijo mientras espera en las afueras del penal la liberación del joven.

Es de recordar que el joven fue detenido en el estado Falcón, tras ser acusado de volar un dron sobre la refinería Amuay, situación que se demostró que era falsa en las revisiones de las fotografías y vídeos tomados por el aparato donde solo había material de los paisajes de Paraguaná, incluyendo las playas y la bahía de Amuay.

El joven fue detenido por la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (Dgcim), fue privado de libertad sin la presencia de su abogado privado, aislado y no se respetaron sus derechos como privado de libertad.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*