
Cuatro privados de libertad siguen hospitalizados. Los parientes denuncian que les cortaron el agua en el centro de detención preventiva. El Cicpc y el Sebin investigan el hecho
UVL Monagas
Maturín.- Al menos 12 de los 16 presos heridos en la explosión de una granada en la celda C de la Policía del estado Monagas, al oriente de Venezuela, fueron trasladados de nuevo a la comandancia policial al mediodía de este domingo, 7 de febrero. Familiares denunciaron que hay dos de ellos que están durmiendo en el piso.
Las personas afirmaron que las condiciones de la celda no son las más higiénicas y que por ello deben ser trasladados de nuevo a la emergencia del Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar, en Maturín, donde recibirán la atención médica que requieren. Los allegados temen que las heridas de los presos se infecten.
Al mismo tiempo, denunciaron que el suministro de agua potable les fue suspendido este domingo. Los reclusos se comunicaron con sus parientes para solicitarles botellones de agua. “Ese es un castigo que le están haciendo por lo que ocurrió con la granada, algo que debe ser investigado porque esa granada no fue pasada por ningún familiar. Las visitas van a cumplir un año suspendidas”, dijo un familiar.
Los allegados indicaron que, tras ser trasladados hasta la sede policial, los 12 privados de libertad fueron sacados al patio en medio del Sol. Dicen que no tienen denuncias sobre agresiones físicas, pero consideran que haberlos dejado bajo el Sol representa un caso de trato cruel.
En el Hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín siguen cuatro presos hospitalizados. Dos de ellos requieren ingresar a terapia intensiva. A través de una nota de prensa, el director del hospital, Darwin Moreno, informó que los detenidos que siguen en el centro asistencial son: Rafael Barreto (24), Rómulo Corrado (20), José Orozco (20) y José Martínez (32).
Sobre el hecho, el director de la Policía del estado Monagas, coronel Jonny Berroterán, sólo informó a través de una nota de prensa que las investigaciones están en manos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Además, dijo que reforzarán la seguridad del centro de detención preventiva.
Dejar una contestacion