Familiares denuncian la prohibición de intercambio de cartas en sede del Cicpc- Trujillo

Familiares denuncian que los funcionarios inspeccionan las cartas que intercambian con los detenidos | Foto: UVL Trujillo

Familiares de detenidos en la sede de homicidios del Cicpc- Valera, en el estado Trujillo, denuncian la imposibilidad que tienen para intercambiar cartas con ellos. Los efectivos, según los declarantes, leen el contenido para evitar que hablen sobre posibles maltratos.

UVL-Trujillo

Valera.- Familiares denuncian la imposibilidad de poder intercambiar cartas con sus seres queridos, quienes se encuentran recluidos en la sede de homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del municipio Valera, en el estado Trujillo. Explicaron que es una prohibición implícita, pues los funcionarios inspeccionan el contenido de los documentos para evitar que revelen detalles de sus condiciones de reclusión.

Una de los declarantes, quien pidió no revelar su identidad por miedo a represalias, detalló que su familiar, que ha pasado seis meses en la institución, se queja de dolores que, a su juicio, son producto de malos tratos de parte de los funcionarios. El joven fue detenido por presunta violencia de género y no es la primera vez que ha estado preso.

“Lo detuvieron porque nunca le quitaron la solicitud, después de haber estado preso. Pero ahora lo acusan de otras cosas. Él estuvo desaparecido cinco días, antes de saber que estaba aquí. Parece que lo hurgaron con un cuchillo, pero no me contó mucho, porque no hay formas de comunicarnos. No podemos ni escribir cartas, porque se las leen” detalló el denunciante.

Poca comida

Por otro lado, el familiar contó que no tiene suficientes recursos para llevarle alimentos, por lo cual en ocasiones se apoya con los familiares de otros internos, por medio de colaboraciones. Además de esto, indicó que en estos meses ha tenido que llevarle agua potable en botellas, pues en la sede con frecuencia falla este servicio. Igualmente, sumó a la denuncia la falta de vehículos para los traslados a las audiencias y el uso reiterado de motocicletas. Una situación que expone a los detenidos a accidentes.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*