Familiares deben buscar el transporte para el traslado de detenidos en Trujillo

En la sede de Homicidios del Cicpc-Valera actualmente hay unas nueve personas detenidas y en espera Dr sentencias firmes | Foto: UVL Trujillo

Los allegados de los reclusos detenidos en la sede de la División de Homicidios del Cicpc-Valera, estado Trujillo, denunciaron la falta de vehículos para los traslados. En ocasiones los funcionarios usan motocicletas para llevarlos al Circuito Judicial de Trujillo

UVL-Trujillo

Valera.- Familiares de un recluso del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) específicamente de la División de Homicidios, ubicada en Valera estado Trujillo, denunciaron que los funcionarios no cuentan con vehículos para traslados a juicios en el Circuito Judicial, ubicado en la capital de la región. Las declarantes explicaron que ellos deben buscar los vehículos y la gasolina sino quieren que los procesos se atrasen.

Su familiar, quien ha estado detenido por nueve meses, incluso ha perdido audiencias a causa de este inconveniente, principalmente porque ellos no tienen suficiente dinero para pagar transporte o comprar gasolina. Apenas tienen para llevar alimentos y agua al joven, quien es procesado por un homicidio. Procedimiento que hacen diariamente de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

Las damas, quienes dijeron ser la madre y esposa del recluso, detallaron que una vez lo llevaron en motocicleta hasta el circuito. Una alternativa que suelen implementar los efectivos en última instancia para evitar la suspensión de los juicios.

Solicitan una medida

Las ciudadanas explicaron que durante el reciente Plan Cayapa de la Revolución Judicial, realizado entre mayo y junio, solamente se otorgaron beneficios a quienes tenían más de dos años en las celdas del Cicpc. Esto sin considerar que el joven padece de una enfermedad de la piel, que le genera irritación y mal olor (psoriasis).

«Él está en malas condiciones ahora, porque no tenemos para traerle medicamentos. Si compramos el tratamiento no tenemos para la comida» expresó la esposa del detenido a Una Ventana a la Libertad este martes, 23 de noviembre. Por este motivo esperan que en los próximos meses, las autoridades le permitan continuar el proceso bajo una medida de casa por cárcel.

Según el relato de las ciudadanas, la sede cuenta con dos celdas, una de las cuales es para mujeres y otra para los caballeros. Estos últimos deben dormir en el suelo, por lo cual los familiares deben provisionales sábanas gruesas. Antes de la liberación y traslados al Internado Judicial de Trujillo, a jucio de las declarantes, era peor porque había 17 hombres en una misma celda y dormían de pie. Sumado a que padecían fallas en el servicio de agua potable.

Además, una vez convivieron con un compañero que padecía de tuberculosis, pero lo trasladaron para evitar contagios. Actualmente, para ellas, las condiciones han mejorado, pues solamente hay nueve detenidos ( entre ellos una mujer). Igualmente, los funcionarios del cuerpo de seguridad pagan el servicio de camiones cisterna para almacenar agua.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*