Familiares de privados de libertad de la policía de Mérida solicitaron a la Defensoría del Pueblo que no sean trasladados a otros centros penitenciarios

Familiares de privados de libertad de Polimérida acudieron a la Defensoría del Pueblo para rechazar traslados a otras entidades | Foto: Elvis Rivas

«No estamos de acuerdo en que nos alejen a los familiares puesto que es difícil el proceso de viaje y la situación económica para ir a visitarlos tan lejos», señalaron. Además consideran que la medida afecta los procesos de apelación que se llevan a cabo en tribunales merideños.

Elvis Rivas

Un grupo de familiares de cuatro privados de libertad en la sede de la comandancia general de policía del estado Mérida, ubicada en el sector Glorias Patrias de la capital andina, acudieron a la sede de la Defensoría del Pueblo para solicitar que no se ejecute la orden de traslados de estos detenidos a otras cárceles del país.

«Estamos aquí en representación de César Uzcátegui, Santos Zambrano, Gregorio Rangel y Julio Pérez» señaló una de las familiares quien aseveró que hasta donde saben, la orden de los traslados de estos cuatro privados de libertad en la policía del estado Mérida fue hecha desde el Ministerio de Asuntos Penitenciarios en Caracas.

«No estamos de acuerdo en que nos alejen a los familiares puesto que el proceso de viaje y la situación económica para ir a visitarlos tan lejos es difícil. Tampoco estamos de acuerdo en que los traslados se hagan en la madrugada, ya que los familia no pueden estar presentes para poder presenciar el momento en que los sacan», manifestaron.

Denunciaron que tampoco están de acuerdo con las condenas aplicadas a algunos de ellos. «No estamos de acuerdo con sus condenas porque mi familiar está condenado a 25 años siendo inocente. El señor Santos también está siendo condenado a 15 años siendo inocente. Queremos buscar justicia en este punto para que no los alejen y poder abogar por ellos», señaló Yerali Ángel, familiar de César Uzcátegui, condenado a 25 años de prisión.

Marbella Zambrano, hermana de Santos Zambrano, sentenciado a 15 años de prisión manifestó no estar de acuerdo con los traslados. «Primero, él es ya una persona de 46 años y es epiléptico. No tiene intento de fuga ni mala conducta, y está en un proceso de apelación porque él es inocente, esa apelación puede tardar mucho y no estamos de acuerdo con el traslado».

Descongestionamiento de CDP

Según los denunciantes, los traslados obedecen a una medida de descongestionamiento de los Centros de Detención Preventiva, (CDP), para ser llevados a centros penitenciarios tanto del estado Mérida, como de otras entidades. «Están limpiando todas las cárceles y están sacándolos de los retenes de acá del estado. No me opongo al traslado, siempre y cuando sea aquí en el caso central de Mérida».

Temen que llevarlos a otras entidades retrase los procesos judiciales de algunos de los procesados. «En mi caso, yo soy la esposa del señor César Uzcátegui y él tiene el traslado para Barquisimeto. No queremos que ese traslado se de porque él ya entró en un proceso de apelación y eso dificultaría su situación».

Otra de las denunciantes aseveró que las normativas no establecen que privados de libertad sean llevados a otras cárceles del país. «Hace dos años la Dra. Iris Varela hizo un anuncio en el que los presos no deben salir de su núcleo familiar porque en el proceso se le haría más fácil estar en su estado. La situación está difícil. No nos oponemos a qué los trasladen pero que sea aquí dentro del estado Mérida, bien sea para San Juan (CEPRA) porque es más fácil para nosotros».

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*