Familiares de presos con tuberculosis en Polizamora piden medidas humanitarias

Leyenda: Siete privados de libertad fueron diagnosticados con tuberculosis en la policía de Guatire

***Los siete privados de libertad con diagnóstico de tuberculosis en la policía de Guatire estarían presentando complicaciones de salud ante la ausencia de los medicamentos en Sanidad, según denuncian los familiares

Lidk Rodelo, UVL Miranda

Guatire.- Familiares de los siete privados de libertad con diagnóstico de tuberculosis pulmonar que se encuentran recluidos en los calabozos de la Policía Municipal de Zamora, en Guatire, estado Miranda, denuncian retroceso en el estado de salud y complicaciones médicas, debido a la ausencia del tratamiento farmacológico para tratar esta enfermedad.

Por tal motivo, los familiares piden a los tribunales se dicten medidas humanitarias para ellos hacerse cargo del cuidado, atención, alimentación y medicación de los siete hombres, todos menores de 40 años de edad, quienes han mostrado complicaciones por tuberculosis, información confirmada por funcionarios policiales de manera extraoficial.

“En estos últimos días ya tienen fiebre, están tosiendo sangre, han perdido mucho peso y ya algunos de ellos no controlan esfínteres”, aseguraron los parientes de los reclusos, quienes pidieron no revelar sus identidades por temor a represalias.

De acuerdo con sus señalamientos, hasta el pasado mes de marzo, todos los detenidos diagnosticados habían culminado la fase 1 del tratamiento y mostraban mejorías en su condición respiratoria.

Sin embargo los familiares detallaron que desde que comenzó la cuarentena en Venezuela no se han vuelto a conseguir los fármacos para tratar la tuberculosis pulmonar, medicamentos que solo distribuye el Estado venezolano a través del Ministerio de Salud, mediante las oficinas de Sanidad. Uno de los siete reos con tuberculosis, también padece diabetes tipo 2.

“No podemos esperar que se mueran”

Ante la actual situación, familiares aclararon que los reclusos enfermos han sido evaluados por personal forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), gracias a las gestiones de la propia Policía de Zamora.

“Ellos se han movido, trajeron a los médicos forenses del Cicpc que ratificaron los diagnósticos, trajeron a la fiscal de derechos fundamentales, trajeron a la juez que vio a los muchachos y todavía el tribunal no se pronuncia. No podemos espera que se mueran”, relataron.

Reiteraron además que la solicitud que hacen es para poder garantizarles la atención médica que no ofrecen los centros de detención preventiva, por ser lugares en los que, de acuerdo con las leyes, los privados de libertad no deberían pasar más de 48 horas.

“Nosotros no estamos pidiendo libertad, sino que nos permitan atenderlos nosotros en un hospital. Muchos de ellos ya han cumplido la mitad de la pena, están próximos a salir”, recalcaron.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*