Familiares de adolescentes fugados de Ciudad Caracas cumplieron 45 días sin saber de sus parientes

Foto: Referencial

Equipo UVL Caracas 

A 45 días de la fuga de menores en conflicto con la ley que se encontraban detenidos en Ciudad Caracas, centro ubicado en el sector popular de El Cementerio, sus familiares aseguran no conocer del paradero de los jóvenes. 

Desde el domingo 2 de mayo de 2021 han transcurrido 45 días. En esa fecha las madres y familiares de los menores que se encontraban en el centro conocido como Ciudad Caracas fueron informadas que al menos 55 jóvenes se habían fugado del recinto. 

El equipo de investigación de Una Ventana a la Libertad pudo conversar con madres de jóvenes, algunos fugados y otros que aún cuando permanecieron dentro del recinto, fueron trasladados al interior del país luego de haberse registrado la fuga. 

Las mujeres consultadas por UVL difieren de la cifra que fue informada por los funcionarios policiales, asegurando que un total de 59 jóvenes se dieron a la fuga ese día.  A la fecha las madres siguen sin conocer el paradero de sus hijos y con un gran vacío, pues no hay información oficial del caso. 

Una de las fuentes consultadas aseguró que los jóvenes que no se fugaron fueron trasladados a otras regiones: “Los chicos que no se fugaron los trasladaron a Yaracuy y otros a San Juan de Los Morros, en el estado Guárico”.  

Extraoficialmente se pudo conocer que los funcionarios que se encontraban de guardia la madrugada del 2 de mayo se encuentran detenidos por averiguaciones.

¿Dónde están los fugados?

Fuentes extraoficiales han asegurado a Una Ventana a la Libertad que parte de los adolescentes fugados fueron reclutados por la megabanda del “Coqui” que opera en La Cota 905. Sin embargo, ante esta grave denuncia, no hay información oficial y desde esta organización no podemos hacernos eco de rumores. La madre de un joven de 15 años de edad, que se encuentra dentro del grupo de los fugados, no descarta esta versión. Hasta el momento ella no ha tenido comunicación con su hijo. La mujer fue notificada de la fuga de su hijo por una llamada telefónica de parte de un custodio. Desde entonces no ha recibido más información. 

La fuga destapó irregularidades del centro 

Una de las fuentes consultadas por UVL, y que solicitó mantenerse en el anonimato, coincidió con el testimonio de al menos tres familiares más, quienes señalaron que con la llegada de un funcionario, que se hace llamar “El Gato”, los golpes, maltrato verbal y torturas llegaron a ese centro: “Anibal Zambrano, conocido como El Gato lo que hace es pegarle a los muchachos, le hace todo tipo de maltrato verbal y físico.  En una oportunidad le dije que lo que estaba logrando era llenarlos de odio”, manifestó la mujer. 

«El Tigrito», así es conocida por los familiares de los internos la celda en la que se le practican castigos: “Los encierran en un tigrito pequeño a 30 y hasta 50 muchachos. Después de pegarles con tubos en las manos, son golpeados con cables, los mojan con agua sucia, incluso de sardinas y les dicen que es una noche en París”, explicó uno de los familiares.

El Centro de menores en conflicto con la ley Ciudad Caracas está diseñado para orientar a adolescentes que han infringido la ley y alberga únicamente a masculinos menores de edad. Sin embargo, familiares confirmaron a UVL que allí se encuentran hombres de hasta 23 años. 

Diversas son las irregularidades que familiares denuncian, dentro de ellas el cobro de altas cuotas en moneda extranjera que van desde poder pasar comida hasta la cifra de 40$ por visita conyugal.  

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*