Fallece por desnutrición cuarto recluso en la Policía del estado Monagas

Maturín.- Eulices Rafael Zaragoza (40) se convirtió en el cuarto recluso que muere este año por desnutrición en un calabozo de la Policía del estado Monagas, principal centro de detención preventivo de este estado oriental.

Su deceso ocurrió la noche del 2 de julio como consecuencia de una aguda desnutrición. El cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital Manuel Núñez Tovar ese mismo día y hasta el mediodía de este 4 de julio no había sido retirado porque la familia esperaba por un acta que levantó el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), además de una ayuda económica de la Gobernación de Monagas para comprar la urna.

La familia denunció que Zaragoza comía poco, porque en la Policía del estado Monagas no le garantizan la alimentación a los presos. Cuando probaba algún bocado era porque sus allegados reunían efectivo para llevarle verduras y casabe, en su dieta no había proteínas.

Eulices Zaragoza era oriundo de La Meceta, municipio Cedeño de Monagas, ubicado a 45 minutos de Maturín. El privado de libertad comenzó a bajar de peso cuando a sus parientes se les complicó la búsqueda de dinero para movilizarse hacia el municipio capital.

El hombre fue detenido hace cuatro años en La Meceta después que una parte de su familia lo acusó de violar a una sobrina, quien supuestamente quedó embarazada en ese hecho. Los allegados aseguran que nunca fue procesado porque la parte acusadora nunca acudió a las citaciones.

La familia denuncia el retardo procesal y las pésimas condiciones en las que se encuentran los privados de libertad en Polimonagas. Afirman que Zaragoza contrajo una infección pulmonar por la falta de aseo en el sitio y por dormir haciendo en el piso.

Además de Zaragoza, este año también han muerto por desnutrición en Monagas los reclusos: Carlos Mayares, en mayo, y Alberto Caraballo y José Hermoso, en abril.

Foto:

La familia del recluso muerto denuncia que en Polimonagas hay hacinamiento | Foto: Jesymar Añez

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*