Irene Revilla | Equipo UVL-Falcón
En audiencia de presentación celebrada este 26 de enero, los tres pescadores de Tiguadare, municipio Carirubana que estaban detenidos desde el pasado mes de noviembre por el presunto delito de hurto de una tubería de Pdvsa, recibieron una medida sustitutiva de libertad y quedaron bajo presentación cada 15 días.
El caso estuvo a cargo de la fiscalía 13 a cargo del doctor Eduardo Lugo y la Juez Segundo de Control, doctora Sarale Gómez. Es de recordar que los tres pescadores fueron detenidos por una comisión de la Guardia Nacional en la población de Tiguadare, cuando recogían los escombros a orillas de la playa.
Fueron acusados de hurtar un tramo de tubería de Pdvsa y que habían usado una segueta para cortar el tubo, situación que desmintieron los abogados en su defensa, al tratarse de una tubería sumamente gruesa y que además el tubo incautado en el procedimiento pesaba más de 70 kilos y estaba corroído, es decir que estaba picado desde hace mucho tiempo.
Simplicio Salomón Chirinos (47), Wilmer Rafael Puente (35) y Manuel Antonio Ventura (34), permanecieron detenidos en la sede de la segunda compañía del Destacamento 131, en un recinto de dos por dos metros donde había 10 detenidos. En el lugar, tampoco tuvieron visitas frecuentemente. En la audiencia de presentación fueron privados de libertad.
Abilio Arteaga que forma parte del consejo de pescadores de Tacuato, resaltó que da fe de que Simplicio Chirinos es un pescador de trayectoria, reconocido en todo el Golfete de Coro; un hombre de buenas costumbres y apegado a las leyes. “Ya estamos cansados de que nos tilden de ladrones, cuando esa gente lo que estaba era medio limpiando la zona para poder pescar, una zona que Pdvsa debe atender ante los derrames que han acabado con el ecosistema marino y a su vez con la pesca artesanal. Tenemos el compromiso de llevar comida a nuestras casas, tenemos familias que mantener y hacemos lo imposible por lograrlo, pero ladrones no somos”, expresó.
Dejar una contestacion