
Levantaron la huelga al recibir la visita de funcionarios del Ministerio Público
Irene Revilla | Equipo UVL-Falcón
Este lunes 8 de abril, los detenidos en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas delegación municipal Tucacas, levantaron una huelga de hambre que iniciaron dos días antes para exigir que los casos avancen y se puedan trasladar a los detenidos o darles libertad.
En el lugar hay un poco más de 50 presos, entre ellos varias mujeres que están en condiciones de hacinamiento y que aspiran que los casos sean revisados y se hagan los traslados. Los detenidos se negaron a recibir la comida y los familiares exigieron desde las afueras del recinto la presencia del Fiscal de Derechos Fundamentales y Derechos Humanos para conocer por qué los detenidos no aceptaban la comida.
La preocupación de los familiares es que hay presos que no reciben comida y los que sí, comparten con los que no tienen dolientes cerca, además que no se habían comunicado para decir el motivo de la huelga.
El Defensor del Pueblo, Edisoie Sandoval dijo a Una Ventana a la Libertad que el problema es la presencia de un privado
de libertad con características muy violentas y que inició un conato de incendio el año pasado.
Aseguró que la Defensoría del Pueblo, ha mantenido comunicación permanente con los familiares y enlace telefónico con la Defensa Pública, la cual fue al sitio como con el Coordinador del Circuito Judicial, el Dr. Edward Sampayo, para mediar la situación y con el que sostendrá una reunión el próximo miércoles.
Recomendó que en primer lugar se realice un plan operativo especial que implique audiencias que permitan darle celeridad a los procesados; trasladar a la Comunidad Penitenciaria de Coro a los que ya han sido penados y brindar una atención integral de salud para el seguimiento a los casos de aquellos privados con enfermedades crónicas, endémicas o infecciosas.
Pidió además fortalecer las relaciones interinstitucionales y hacer talleres de formación en materia del respeto y garantías a los Derechos Humanos para seguir proporcionando herramientas a los funcionarios.
Dejar una contestacion