Irene Revilla | Equipo UVL-Falcón
Coro.– El Defensor del Pueblo en el estado Falcón, Edisoie Sandoval, declaró este jueves 29 de julio que es necesario atender y dialogar con los privados de libertad que se someten a huelgas de hambre para que cese esta situación ya que esto se convierte en una adversidad para los privados de libertad.
Explicó que conoce las peticiones de los detenidos y por ello tiene previsto visitarlos para dialogar y buscar una solución. Recordó que hay una medida que se ha venido tomando, desde la dirección de la Comunidad Penitenciaria de Coro, cumpliendo con las directrices del viceministerio de Asuntos Penitenciarios, con respecto a las restricciones del ingreso de alimentos por parte de familiares y se han sujetado a que ingrese un alimento ya cocido por privado de libertad conjuntamente con el acompañante, en envases desechables, un paquete de utensilios o productos de limpieza y de aseo personal.
Con respecto a la paquetería, los privados de libertad exigen que el ministerio aumente la cantidad de insumos y medicamentos para la población; por otra parte ellos están solicitando también que se constituya la comisión nacional para la Revolución del Sistema de Justicia, pero es una decisión que debe asumir el responsable, el licenciado Leonardo Chirinos y que se coordine la posibilidad de la constitución de la comisión.
“Se tiene previsto que la Defensoría del Pueblo haga acto de presencia en la Comunidad Penitenciaria para interactuar con los privados de libertad ya que una huelga de hambre o una medida de presión de cualquier manera hay que tratar de llevarla a un diálogo para que cese este tipo de situaciones que al fin y al cabo, retornan o se convierten en una adversidad para los privados de libertad”, aseguró Sandoval.
Recordó que el Estado debe garantizar el alimento balanceado y permanente de los privados de libertad ya que la única restricción que ellos tienen desde el punto de vista de Derechos Fundamentales es su libertad porque son reos de delitos; no obstante también son arropados por el principio de inocencia que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Deben garantizarse los alimentos y en eso está el ministerio, sin embargo las restricciones al ingreso de alimentos por parte de los familiares viene dado a una situación anómala que ha generado como un mercado Persa que al final atrae conflictos entre privados de libertad, ya que si se hacen mercados y se transforman en bodegas o ventas de comida rápida, cuando algún interno se compromete a cancelar un perro caliente, una hamburguesa y transcurre el tiempo, entonces su vida corre riesgo porque no ha cancelado, entonces vienen los familiares y se quejan con la defensoría y las autoridades competentes, de tal manera que se tienen que tomar correctivos de una forma, pero también se les debe garantizar sus alimentos”, aseguró.
Hace un mes hizo un recorrido para informar las acciones de la comisión nacional, aunque entiende que con los avances que lleva la comisión nacional en los Centros de Detención Preventiva, se darán traslados a la Comunidad Penitenciaria de Coro y aumentará el número de detenidos, por lo que deben también aumentar la paquetería.
Dejar una contestacion