
En un acto sencillo en la sede de la Circunscripción Militar del territorio deltano se llevó a cabo bajo la presencia de Lizeta Hernández, Gobernadora de la entidad, autoridades militares, diputados a la Asamblea Nacional, policiales, judiciales y de seguridad la instalación del equipo que conformara la Comisión para la Revolución Judicial para este año 2023
UVL Delta Amacuro
Una vez más se vuelve a hablar de la Revolución Judicial en el Delta Amacuro, ya que desde noviembre del pasado año 2022 cuando se hicieron las últimas excarcelaciones de los detenidos del Centro de Resguardo y Custodia Judicial Guasina no se había vuelto a mencionar el nombre de este plan especial impulsado por el Estado Venezolano para descongestionar los centros penitenciarios del país.
Uno de los puntos más resaltantes que pautaron en la reunión las citadas autoridades fue la revisión exhaustiva de los expedientes y casos puntuales de detenidos con condiciones especiales de salud, según lo acordado serán esos casos los que tendrán atención prioritaria.
Hernández resaltó que “continuaran garantizando el orden correcto y armonía que prevalece en el Centro de Detención Preventivo (CDP), Guasina”, para el gobierno regional es un gran logro el haber disuelto el liderazgo negativo que se había instalado por años en este CDP.
Actualmente en este centro penitenciario se encuentran detenidos un total de 155 detenidos entre ellos 5 mujeres y una de ellas embarazada; mientras que en la Comandancia General de la Policía Estadal se encuentran 40 reclusos. Ambas cifras disminuyeron luego de la primera y segunda fase de la Revolución Judicial sin embargo, existe mucha reincidencia y retardo procesal según información suministrada por fuentes ligadas a la Comisión que pidieron discreción con su identidad al equipo de Una Ventana a la Libertad.

La referida comisión quedó integrada por Francisco Martínez y Yaritza Martínez, diputados a la Asamblea Nacional, por su parte Francisco aseguró que “el objetivo primordial garantizar los Derechos Humanos, desde aquí verifican que no haya ningún tipo de retardo procesal y que todas estas personas sean atendidas por los tribunales ordinarios, tribunales especiales y que además se garantice el debido proceso contando con defensores públicos, defensores privados en esta materia. Estamos garantizando los derechos en cada uno de estos espacios y como lógica de la revolución garantizando el derecho a lo humano”, dijo Martínez.
Inició el proceso de revisión de expedientes en la Policía del Estado
Funcionarios que integran la Comisión para la Revolución Judicial, jueces, fiscales, defensores públicos, Ministerio Penitenciario y cuerpos de seguridad instalaron sus mesas en la comandancia de la policía estadal para dar inicio a la fase de revisión de los expedientes de los detenidos del referido CDP.
La oportunidad fue oportuna para brindar asesorías y orientación a los detenidos y familiares con respecto a sus causas.
En este sentido familiares de los detenidos se encuentran a la expectativa y a la espera de que sus detenidos puedan beneficiarse de esta jornada.
Dejar una contestacion