Dos muertes violentas ocurrieron en la cárcel de Trujillo durante el 2021

Esta 2021 hubo dos muertes violentas en el Internado Judicial de Trujillo | Foto: UVL Trujillo

Durante el 2021, solamente en el Internado Judicial de Trujillo, hubo dos muertes por violencia. Esto según reseña el Observatorio Venezolano de Violencia en la entidad, que expresó el lustro cerró con una tasa de 26,7 muertes violentas por cada 100 mil habitantes en la región

UVL-Trujillo

Valera.- La violencia intracarcelaria pasa desapercibida debido a la falta de denuncia de los afectados. Esta sale a la luz cuando aquellos que son atacados terminan en un hospital o mueren debido a las lesiones. De acuerdo con las declaraciones de Johny Humbría, presidente del Observatorio Venezolano de Violencia, en el estado Trujillo, durante el 2021, y en concreto en marzo y mayo, ocurrieron dos muertes violentas en el Internado Judicial de Trujillo.

Una Ventana a la Libertad indagó los detalles de los casos y se trató de dos hombres. El primero identificado como Carlos Zambrano Guerrero, de 48 años de edad, quien se encontraba recluido desde el 2013 por homicidio. Sobre su muerte, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) inició averiguaciones el pasado 19 de marzo.

La segunda víctima fue un joven, de 22 años de edad, identificado como Yeferson José Arandía Uzcátegui, quien, el pasado 7 de mayo de 2021, murió luego de sufrir heridas de bala causadas por otros reclusos de la cárcel. Arandía estaba detenido por robo y se encontraba detenido desde mayo de 2020.

Vale mencionar que estas cifras solo reseñan las muertes violentas y no aquellos que hayan muerto en otras circunstancias, como padecimientos de salud. En este caso, Una Ventana a la Libertad contabilizó al menos dos casos, uno ocurrido por COVID-19 en el Centro de Detención Preventiva de la PNB en Cubita, San Rafael de Carvajal; y otro por un padecimiento de salud en el Centro de Detención Preventiva de la Coordinación Policial Nº2 de Valera.

Por su parte, Humbría detalló que en general, la entidad trujillana cerró el lustro con una una tasa de 26,7 muertes violentas por cada 100 mil habitantes. Cifra que la ubica en el puesto número 17 en el listado de violencia nacional con la particularidad que mantiene al municipio La Ceiba, como la tercera población más violenta del país con 147 muertes por cada 100 mil habitantes.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*