Denuncian que unos 50 detenidos en protestas poselectorales de Guárico permanecen encarcelados

Entidad de Atención para Adolescentes “Prof. Damián Labrador”, en San Juan de los Morros | Foto: Referencial

UVL Guárico

Más de 120 días encarcelados tienen al menos 50 personas del estado Guárico que fueron detenidas tras las protestas poselectorales del pasado 29 de julio.

De acuerdo con datos de la Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan), entre los detenidos se encuentran menores de edad, mujeres y otros adultos, algunos en delicadas condiciones de salud.

Se conoció que los menores de edad permanecen en la Entidad de Atención para Adolescentes “Profesor Damián Labrador” en San Juan de los Morros y las mujeres están recluidas en el Anexo Femenino de la antigua Penitenciaria General de Venezuela (PGV), también en la capital guariqueña. Otros jóvenes y adultos están detenidos en la Cárcel de Tocorón, estado Aragua.

Fundehullan ha denunciado en reiteradas ocasiones casos como el de Karla Suárez, una mujer con más de 7 meses de gestación y quien hace algunas semanas estuvo hospitalizada por presentar contracciones que pusieron en peligro  su embarazo.

Asimismo, la ONG denunció el caso del joven Franklin Bolívar, quien presenta un síndrome epiléptico post-meningitis y ha sido víctima de maltratos en la Entidad de Menores “Damián Labrador”.

Otro de los detenidos es el músico Robert Rico, quien presenta un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) y permanece preso en Tocorón.

Existen otras personas detenidas enjuiciadas por presuntos hechos de terrorismo, tras las manifestaciones en rechazo de los resultados en las elecciones presidenciales, anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Hay familias que no se atreven a denunciar por temor a represalias. Sin embargo, organizaciones como Fundehullan al igual que Una Ventana a la Libertad (UVL) exigen a los organismos de justicia se respeten los derechos de los detenidos a la legítima defensa a la salud y la vida, como lo establece la Constitución Nacional.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*