San Cristóbal.- Al menos 100 personas detenidas por acciones de protestas y saqueos en el estado Táchira se encuentran hacinadas según reseñó el diario La Nación.
“En condiciones evidentemente infrahumanas mantienen a más de 100 personas aprehendidas por la GNB, la mayoría durante las protestas de calle o saqueos registrados los últimos días en distintos sectores de San Cristóbal y municipios aledaños, así lo denunciaron familiares al pedir no ser identificados”, según informó la periodista Miriam Bustos.
Familiares de los detenidos denunciaron que en uno de los estacionamientos del Comando Zonal 21, las personas están en condición de detenidos dentro de cuatro patrullas de la GNB de las conocidas como jaulas. “Hay entre 15 y 17 detenidos, todos masculinos; mientras que para 11 mujeres habilitaron una cava. Otros tantos se encuentran a las afueras de estas unidades, durmiendo en el piso, pernoctando mientras continúa el proceso por los presuntos delitos que cometieron. Otro grupo de detenidos se encuentra en la pate interna de ese organismo militar”, explica la nota de prensa.
Bustos precisó que por orden de tribunales, los menores de edad, tanto masculinos como femeninos, también detenidos en el marco de manifestaciones o saqueos, han sido trasladados a los respectivos centros de detención para adolescentes.
En la información se explica que la alimentación de los privados de libertad depende de sus familiares, no de la GNB.
“Les permiten que de 8-9 am les lleven el desayuno; de 12-1:30 pm el almuerzo, y de 4:30 a 5:30, la cena. Quienes tienen familia en la entidad, generalmente garantizan las tres comidas diarias, y casi siempre las comparten con los que no tienen parientes en la entidad; es decir, se da el mismo fenómeno que ocurre con los detenidos por otros delitos ajenos a protestas o saqueos”, dice la información que apareció publicada en el único diario que hay en el Táchira.
En cuanto al uso de los sanitarios solo se les permite en la mañana y si surge una necesidad en el resto del día, deberán hacerlo en recipientes dentro de las “jaulas”, la cava, o en el sitio donde los tienen retenidos, luego otro detenido pasa, recoge los envases y se encarga de deshacerse de ellos.
También el al aseo personal está limitado porque solo se les permite una vez. “En la instalación militar disponen de una manguera para tal fin, sacan en grupos a los detenidos para que tomen el baño diario, en el mismo estacionamiento, comentaron los denunciantes”, acotó Bustos.
Igual suerte corren las mujeres que se encuentran detenidas.
“El hecho es que dentro o fuera, sus derechos más elementales están siendo vulnerados, a expensas de que muchos de ellos ya han sido presentados por el Ministerio Público y que los tribunales les dictaron medidas sustitutivas de libertad, previa presentación de fiadores, trámite condicional que no siempre es expedito, a veces se extiende hasta por un mes. Otros esperar los 45 días de investigación”, reiteraron algunos familiares al presentar las fotografías.
Según La Nación, en el 99 % de estos casos el Ministerio Público asumió las investigaciones y solo uno de los detenidos está siendo procesado por Fiscalía Militar, imputado de presuntamente haber intentado desarmar a un funcionario de la GNB que lo arrestaba, tras los saqueos y acciones vandálicas ocurridos hace unos días en la Troncal 05.
Nota de Prensa
Una Ventana a la Libertad
Dejar una contestacion