Equipo UVL Caracas
Nuevas denuncias de tortura en los calabozos de la antigua sede de Antiextorsión y Secuestro del Cicpc El Hatillo se suman a un expediente de abusos policiales en ese centro de detención preventiva que en la actualidad es la División de Investigación contra Secuestro del Cicpc El Hatillo.
Familiares de esa población reclusa informaron a Una Ventana a la Libertad que el miércoles 10 de febrero un interno de la población civil detenida en esa comisaría fue golpeado por funcionarios de la policía científica con un bate en la cabeza durante una requisa.
Una Ventana a la Libertad ha documentado diversas denuncias por torturas a la población interna desde 2019. Los recurrentes hechos de violaciones de los Derechos Humanos a los privados de libertad motivaron a los familiares a efectuar la denuncia en Derechos Fundamentales del Ministerio Público.
Fuentes consultadas por UVL aseguran que los excesos policiales que se han registrado últimamente en ese calabozo policial se deben al silencio que han guardado por temor a represalias de los funcionarios en contra de los privados de libertad. “Me da terror que a los funcionarios se les pase la mano y esto termine en una tragedia, con la muerte de uno de los reclusos”.
Extraoficialmente se pudo conocer que en este centro de reclusión se encuentran dos menores de edad que supuestamente han sido golpeados por los funcionarios.
Reclusa lactante tiene restricciones para estar con su bebé
Otra de las irregularidades que fue reportada a Una Ventana a la Libertad es la situación de una reclusa lactante que dio a luz a finales de 2020 en ese CDP. De acuerdo con los familiares de los internos, los funcionarios a cargo de la custodia en ese calabozo policial no han permitido el ingreso del bebé de la mujer, pese a que la ley establece que las reclusas lactantes deben permanecer con sus hijos los primeros tres años de vida para garantizar que se cumpla el periodo de lactancia.
Las madres y esposas de la población de este centro de reclusión preventivo hacen un nuevo llamado a los organismos superiores para que giren la mirada y pongan un alto a las recurrentes violaciones de los Derechos Humanos que, desde al menos dos años, se registran en esta dependencia de la policía científica.
Alertas relacionadas:
Dejar una contestacion