Defensor de los Derechos Humanos alerta sobre condiciones de privados de libertad en Anzoátegui

El abogado José Santoyo  consideró preocupante hacinamiento en calabozos de los cuerpos policiales y vulnerabilidad de los hombres y mujeres que allí se encuentran

Giovanna Pellicani.- UVL Anzoátegui

Barcelona.- El defensor de los Derechos Humanos en el estado Anzoátegui, José Santoyo, alertó sobre condiciones de hacinamiento y vulnerabilidad  en las que aseguró pernoctan los privados de libertad que se encuentran en los calabozos de los cuerpos policiales, situación que considera preocupante durante un estado de alarma decretado en Venezuela.

“He recibido en las últimas horas innumerables denuncias de familiares de privados, quienes están preocupados por la situación de colapso en los espacios de reclusión en medio de la alerta decretada por contagio de Coronavirus en el país y las restricciones de movilización ciudadana a nivel nacional”, resaltó Santoyo.

El defensor de los Derechos Humanos especificó que en los calabozos del Centro de Coordinación Policial de Puerto La Cruz, mejor conocido como Zona 2 de Polianzoátegui, se encuentran 200 detenidos por celda en la que según explicó sólo tienen capacidad para 20 detenidos y detalló que  en el lugar sólo cuentan con un solo inodoro.

“En cada celda están 20 hombres, pero la realidad es que cada uno de los calabozos tiene capacidad para cuatro detenidos, lo que deja en evidencia el alto grado de peligrosidad que existe tras un posible contagio en su interior”, indicó el jurista.

Hizo un llamado especial a los fiscales de Derechos Fundamentales en el estado Anzoátegui y a la comisión de Política Interior de los Derechos Humanos del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui para que tomen las medidas preventivas y realicen inspecciones en cada uno de los Centros de Coordinación Policial de la entidad.

Aseguró que en similar situación se encuentran los privados de los CDP de Polisotillo, Polibolívar y Poliguanta, donde  presume que el hacinamiento es mayor,  y donde informó que existen privados con signos de desnutrición que los hace más vulnerables al contagio.

Foto: Referencial

José Santoyo pidió que se tomen las medidas de prevención necesarias para garantizar la salud de los privados en la entidad

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*