Dan tratamiento con Carvativir a reclusos del Retén de Caraballeda ante posible caso positivo de COVID-19

Foto: Cortesía cuenta Instagram @andresgoncalves_72

Nadeska Noriega

La Guaira – La población de privados de libertad del Retén de Caraballeda al 24 de marzo: 187 hombres, 23 mujeres y 14 adolescentes, iniciaron desde este jueves 24 de marzo un tratamiento con el fármaco Carvativir, como medida de prevención para el COVID-19.

La información fue dada a conocer por el Secretario de Seguridad Ciudadana en el litoral central venezolano, Andrés Goncálves, a través de su cuenta en la red social Instagram @andresgoncalves_72.

“Los médicos adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana le suministrarán 15 gotas diarias de Carvativir por siete días, así como multivitamínicos por cinco días que fueron donados por la Autoridad Única de Salud del estado, doctora Yadira Castillo”, dijo Goncálves a través de la referida red social.

La medida es anunciada tras el alerta realizado por familiares sobre el traslado de una privada de libertad trasladada hacia el Hotel Sanitario La Guaira, en Macuto, al presentar los síntomas del COVID-19. Aunque el caso no ha sido confirmado por las autoridades locales, fuentes del centro de detención preventivo aseguran que se trata de un caso positivo, por lo que se procedió a atender a toda la población de privados de libertad que están en el espacio del retén que da cobijo a dos centros de detención preventiva, uno para mujeres y adolescentes bajo la custodia de la policía regional de Vargas y otra de hombres bajo la custodia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) Delegación Vargas.

De acuerdo a Goncálves, el Carvativir servirá de manera preventiva a los privados de libertad, sin embargo fuentes médicas advierten que el Carvativir es un principio activo que está constituido por derivado del tomillo y que no tiene una comprobación, ni ha estado bajo estudio científico masivo que compruebe su efectividad frente al COVID-19.

La advertencia fue realizada en un comunicado por la Academia Nacional de Medicina, donde se asegura que el “Carvativir no es un medicamento comprobado para combatir el COVID-19”.

Loading

2 Trackbacks / Pingbacks

  1. Presos de Caraballeda reciben «gotas milagrosas» por posible caso de covid – NOTI-RITMO
  2. buscar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*