Comisión de la “Revolución del Sistema Judicial” abordó los CDP de los municipios de la panamericana y de la zona del Mocotíes en Mérida

Esta semana fueron evaluados los casos de privados de libertad en las zonas panamericana y del Valle del Mocotíes del estado Mérida | Foto: Referencia

Según el diputado AN Ramón Lobo, el proceso se viene desarrollando con éxito el los centros de detención preventiva de la entidad

 Elvis Rivas

El diputado a la Asamblea Nacional por Mérida y encargado de la comisión delegada para la región Los Andes, Ramón Lobo señaló que las gestiones enmarcadas en la “Revolución del Sistema Judicial” ordenado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, se lleva a cabo en esta entidad satisfactoriamente.

Según el parlamentario, está semana los miembros de la comisión conformada por los diferentes entes de justicia, realizaron las actividades de evaluación pertinentes a los privados de libertad recluidos en los centros de detención temporal de los municipios de la panamericana y de la zona del Mocotíes.

“Ese proceso se viene desarrollando con mucho éxito. Se dieron tres objetivos básicos que indicó el presidente de la comisión nacional, Diosdado Cabello. Es una agilización de los procedimientos jurídicos que están en curso, aplicación de algunas medidas y beneficios procesales cuándo puedan corresponder, es el descongestionamiento de los centros preventivos, se está actualmente en esa fase que debe culminar está o la próxima semana.  Algunas regiones ya finalizaron y Mérida se encuentra actualmente en ese proceso,  actualmente en la zona panamericana y la zona del Valle del Mocotíes”. Explicó que estos procesos de descongestionamiento se están dando siempre y cuando esté enmarcado en la ley, “porque la Asamblea Nacional lo que está haciendo es articulando, coordinando los distintos poderes que le corresponden: Fiscalía, Defensa Pública y Circuito Judicial Penal”.

Según el diputado, luego de culminada la primera fase de revisión y descongestionamiento, iniciarán la próxima con miras a reformar leyes que tienen que ver con la administración de justicia. “La segunda fase que ya se viene trabajando tiene que ver con una serie de leyes en la que se está inmerso, porque se está hablando es del sistema de justicia en su conjunto, o sea,  ahí hay reformas y leyes orgánicas que se van a trabajar. Y en la tercera fase en ese marco jurídico, se viene una reinstitucionalización del sistema de justicia. Eso no es de un día para otro pero el compromiso que tenemos de la asamblea nacional es de agilizar su cumplimiento”.

Según el diputado Ramón Lobo, el objetivo central de la “Revolución del Sistema Judicial” está centrado en lograr un sistema óptimo de justicia que resuelva en lo más inmediato las circunstancias que se puedan presentar.| Foto: Cortesía

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*