Caracas: Periodista Roland Carreño cumplió siete meses detenido con problemas de salud y con presos comunes

Foto: Referencia | Archivo UVL

Equipo UVL Caracas 

Siete meses han transcurrido desde el 26 de octubre del 2020, día en que fue detenido el periodista y activista político Roland Carreño. Desde ese entonces, el comunicador social ha estado detenido con presos comunes y ha tenido que sortear problemas de salud en dos centros de detención preventiva. 

Una Ventana a la Libertad conversó con el abogado Joel García, quien lleva el caso de Roland Carreño, quien explicó que en principio el periodista estuvo detenido en la Dirección de Investigaciones Penales de la Policía Nacional Bolivariana (DIP), ubicada en Maripérez, posteriormente fue trasladado a la Polícia Nacional Bolivariana de la Yaguara y en el mes de diciembre fue trasladado nuevamente al DIP de Maripérez.

Siete meses después de la detención Roland Carreño no ha sido presentado en audiencia preliminar. Su abogado defensor advirtió que el artículo 309 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP) establece que la audiencia preliminar debe realizarse dentro de un plazo no menor de quince días ni mayor a veinte, por lo que en el caso de su defendido se ha violado el debido proceso.

El abogado Joel García confirmó que con regularidad se le permiten las visitas a Roland Carreño y que el CDP cuenta con un espacio diseñado para tal fin. Igualmente la alimentación es garantizada de forma diaria por los familiares del periodista: “Sí le están permitiendo la visita y sí le permiten que le lleven alimentación.  Por esa parte de verdad que con él ha sido diferente con respecto a otros presos políticos, con él ha sido bastante diferente.  Con él de verdad no hemos tenido problema como hemos tenido con otros presos”.

El comunicador social presenta un cuadro de salud delicado que incluye crisis hipertensivas y es paciente diabético con tendencia a subidas de glucemia. Los siete meses de reclusión han representado un subibaja en las emociones del periodista como consecuencia de la incertidumbre que vive tras las rejas. “Estamos en incertidumbre porque al no tener ni siquiera una fecha para la audiencia preliminar no sabemos cuándo va a terminar esto”, manifestó el abogado Joel García a Una Ventana a la Libertad.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*