Equipo UVL Caracas
En una redada realizada el viernes 25 de febrero por los funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) un hombre fue detenido, pese a no haberle conseguido nada, relataron sus familiares.
“En el momento de la detención los funcionarios le pedían una plata, le insistieron que pagara porque sino le matarían a la mamá y apuntaron con sus armas a los presentes”, explicó uno de los parientes del hombre, quien declaró con la condición de reserva de identidad.
Familiares del hombre fueron informados que había sido trasladado al comando de este cuerpo policial ubicado en Petare. Uno de sus parientes llegó al lugar y le dijeron que debe pagar el monto de mil dólares para ser liberado o de lo contrario sería presentado en tribunales.
Los familiares por no contar con la suma solicitada decidieron presentarlo, momento en que llega una segunda oferta por parte de los funcionarios cobrando un monto de doscientos dólares, pues de lo contrario, lo presentarían por droga: “Les íbamos a dar los doscientos dólares para que modificaran el acta y lo pusieran como consumidor y los funcionarios decidieron que no por la cantidad de gente que se habían llevado (…) El día sábado lo llevaron a Medicatura Forense y lo reseñaron”, relató un familiar del hombre al equipo de Una Ventana a la Libertad.
El hombre fue trasladado el día domingo y fue enviado a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) La Yaguara.
“La Yaguara es un hotel cinco estrellas, estar allí y para que no te trasladen a otro lado cuesta ochocientos dólares, pero duermen parados. No hay espacio. Si quieres dormir un día, los familiares deben pagar diez dólares; para pasar a dejarle la comida son dos bolívares y para pasar a verlo por 20 minutos por día, son dos dólares. A eso se le suma la presión de los funcionarios con un cobro de 700 dólares para que no sea trasladado a la PNB de Boleíta, así lo informĺ el familiar del detenido que gestionó todo en este calabozo policial.
El sábado 5 de marzo los familiares fueron informados que el hombre había salido en el listado de traslado para la PNB de Boleíta, mejor conocida como la antigua Zona 7 de la extinta Policía Metropolitana.
Al llegar a la PNB de Boleíta, los funcionarios les informaron que para ingresar en la celda conocida como la King Kong tenían que pagar. Este espacio es la celda más grande del CDP y luego del plan de descongestionamiento que recientemente ha tenido ese calabozo la limpiaron y cuenta con algunos lujos donde se incluye televisor y los detenidos se encuentran uniformados. Es la celda con mejor ubicación, con luz natural, visibilidad al resto de las celdas y tiene aire acondicionado.
“De ser la peor celda pasó a convertirse en una VIP, al igual que la celda 16. En ninguna de ellas se permiten discusiones ni peleas, porque pierden el beneficio y el dinero que pagaron por permanecer allí”, explicó una de las fuentes consultadas.
También informaron que en la celda 3, conocida como el tigrito, las aguas residuales se desbordan y es considerada la celda de adaptación. Para ser trasladado a esa área, el precio oscila entre 70 a 100$.
Los funcionarios cumplieron con informarle los costos por estar detenido en este calabozo policial, los cuales son clasificados de la siguiente manera:
Por la visita todo el día: 5$.
Visita conyugal: 10$.
Visita de 12 horas, con acceso a bebidas alcohólicas: 20$.
1$ semanal por tener teléfono dentro del CDP.
1$ por caminar por toda la instalación, sin que los funcionarios lo molesten.
Así relatan familiares de la población recluida en ambos calabozos policiales de la PNB cómo se ha hecho de la justicia un gran negocio que maneja importante suma de dinero y quién no dispone para pagar se las ve muy mal.
Dejar una contestacion