
Equipo UVL, Caracas
Cientos de privados de libertad de diversos centros de detención preventiva ubicados en el Área Metropolitana de Caracas fueron trasladados a tribunales este jueves 17 de septiembre para evaluar sus casos. En primera instancia, así lo informaron los familiares de la población reclusa y, posteriormente, lo confirmaron fuentes policiales y del sistema de justicia.

Fuentes del Tribunal Supremo de Justicia informaron que ese día se realizaron 271 audiencias preliminares en el Circuito Judicial Penal de Caracas en la que fueron atendidos 539 reclusos. Sin embargo, ninguna fuente de esta instancia informó cuántas libertades fueron otorgadas.
«Se llama Plan de Descongestionamiento para los Centros de Detención Preventiva. Ojalá que no se haya acabado ayer porque hay unos casos que necesito que sean atendidos para ir sacando a gente, porque con esta de la pandemia no tenemos la infraestructura ni los recursos para atender de manera adecuada y permanente a la población reclusa. Lamentablemente hemos tenido que adaptarnos sobre la marcha. Celebramos que estén atendiendo a los calabozos policiales, pues pueden ser focos de contagio», dijo a Una Ventana a la Libertad un funcionario policial.
UVL conoció que los casos que fueron evaluados por las autoridades fueron los de abuso sexual, violencia contra la mujer y delitos menores. Por ejemplo, a 15 personas que estaban detenidas en Polichacao les otorgaron régimen de presentación.

Aunque una fuente extraoficial dijo a UVL que aproximadamente 200 personas fueron liberadas entre el jueves 17 de septiembre y la madrugada de este viernes 18 de septiembre, pues las audiencias terminaron pasadas las 3 de la madrugada, ninguna fuente oficial ha confirmado la información.
Fotos: Cortesía de familiares de privados de libertad
Dejar una contestacion