Caracas: Extreman medidas en cababozos policiales por el Coronavirus

Angélica Lugo, UVL / Caracas

Este fin de semana los familiares de la población reclusa que está detenida en calabozos policiales ubicados en Caracas tuvieron un cambio en sus rutinas. Las medidas del Ejecutivo por la confirmación de dos casos de Coronavirus en el país, han hecho que las autoridades policiales se replanteen qué hacer y, por ende, los parientes de esa población reclusa también. 

Este sábado 14 de marzo no todas las madres y esposas de los detenidos en los CDP ubicados en Caracas pudieron ver a sus parientes, pues fueron suspendidas las visitas, por ejemplo, en la División Antiextorsión y Secuestros del Cicpc, ubicada en El Hatillo, y también en las sedes de la Policía Nacional Bolivariana ubicadas en Boleíta, El Valle y La Yaguara. 

La suspensión de visita como medida preventiva ante la pandemia del Covid-19 tomó por sorpresa a los parientes de los detenidos en la sede de Antiextorsión y Secuestros del Cicpc ubicada en El Hatillo. Este sábado serían retomadas las visitas después de tres semanas, debido a que los funcionarios a cargo de esa policía habían tomado represalias en contra de los detenidos por, supuestamente, alterar el orden en los calabozos y también por el asesinato de un interno. 

La madre de uno de los detenidos en la PNB de El Valle explicó a Una Ventana a la Libertad que, pese a que en ese calabozo permiten visitas a diario, este sábado les informaron que fueron suspendidas hasta nuevo aviso: «Yo casi todos los días veo a mi hijo por 30 minutos, pues pago 40.000 bolívares en efectivo, pero los policías nos dijeron que tienen que tomar medidas preventivas y, además, nos pidieron tapabocas, guantes, alcohol o antibacterial».

Policías municipales toman acciones

Hasta los momentos, en las policías municipales de El Hatillo, Baruta, Sucre y de Chacao no han tomado la decisión de suspender las visitas. Sin embargo, ya iniciaron un plan piloto para tomar previsiones.

En Polibaruta: Todo el personal que tiene contacto con la población reclusa debe usar tapabocas. Los familiares pueden llevar alimentos a diario a sus reclusos. «Estamos dotando a toda la institución de equipos para estar prevenidos (…) Probablemente si esta crisis aumenta, se suspenderán las visitas para mantener a la población en cuarentena», explicó a UVL el secretario de Seguridad Ciudadana del municipio Baruta, Manuel Tangir. 

En Polichacao: Todo el personal que tiene contacto con los internos debe usar tapabocas. En esa policía no se ha decidido suspender las visitas. Evalúan permitir el ingreso de familiares de los detenidos en grupos de cinco y, también, unen esfuerzos para colocar antibacterial en la entrada de la policía por donde ingresan los parientes de los privados de libertad. 

En Polisucre: Fuentes extraoficiales de esa policía dijeron a Una Ventana a la Libertad que en la institución tienen recursos para proveer a los familiares de los internos de tapabocas y jabón antibacterial. Hasta los momentos, no tienen previsto suspender las visitas.

En Polihatillo: Este sábado no fueron suspendidas las visitas en Polihatillo. La directiva de esa institución consideró el esfuerzo de las familias que se trasladan desde lejos para llegar a la policía: «El día de hoy sí se permitió la visita y se le indicó a los familiares de los reclusos que deben extremar las medidas de prevención con el uso de guantes, tapabocas y en la preparación de alimentos y también les dijimos que, de extenderse la contingencia, la visita del próximo sábado será suspendida», explicó el director de Polihatillo, Comisario Sergio González. 

Los familiares de la población reclusa detenida en los calabozos policiales esperan recibir información oportuna de los próximos pasos a seguir en estos espacios provisionales de detención. Madres y esposas manifestaron a UVL que no tienen presupuesto para cubrir gastos de tapabocas, antibacterial, guantes y alcohol.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*