Caracas: Denuncian desaparición de expediente en caso consultado por la Comisión de la Revolución Judicial

Foto: Referencial - Archivo UVL Caracas

Equipo UVL Caracas 

Familiares de seis funcionarios policiales del estado Zulia que están próximos a cumplir tres años detenidos por un doble homicidio registrado en esa región, acumulan todas las irregularidades del caso para exigir que se haga justicia.

La más reciente, de acuerdo con ellos, es la desaparición del expediente luego que miembros de la Comisión de la Revolución Judicial revisaran el caso.

Una de las fuentes explicó a Una Ventana a la Libertad que, aunque los policías están detenidos en la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, el 20 de agosto de este 2021 fueron trasladados a la sede de Policaracas para la realización de una audiencia y desde entonces no saben dónde está el expediente.

“Familiares de los seis funcionarios, incluyendo defensores públicos, se han dirigido a las distintas instancias, como la Asamblea Nacional, a la Presidencia del Circuito del Área Metropolitana de Caracas, al Tribunal 13 de Ejecución y a la Sala de Casación Penal, pero no hemos recibido respuesta. Ni los mismos diputados de la Comisión de la Revolución Judicial nos dan respuesta”, manifestó el pariente de uno de los seis policías detenidos. 

Los policías son procesados por estar presuntamente involucrados en el doble homicidio del Comisario Benito Cobis y de su guardaespaldas, registrado el 5 de octubre de 2018 en Cabimas, estado Zulia.

En consultas con Una Ventana a la Libertad, allegados a los funcionarios del estado Zulia han enumerado las irregularidades, que argumentan, hay en el caso:

. Los seis funcionarios fueron presentados en un tribunal a los 12 días de su detención y no en el lapso de las 48 horas.

. El criminal  Erick Alberto Parra Mendoza, alias “Yeico Masacre”, uno de los pranes en el estado Zulia, se atribuyó públicamente la autoría del doble crimen junto con un criminal conocido como alias “Caracas”. Sin embargo, las autoridades no revirtieron la medida que pesa contra los policías.

. “Los policías fueron detenidos para calmar la opinión pública y dar una pronta respuesta al doble crimen”, aseguró el familiar de uno de los seis detenidos.

. Los policías tienen casi dos años sin que les realicen una audiencia. La última fue realizada el 19 de noviembre de 2019.

. Rosángela González, hermana de Pedro González, uno de los autores materiales del doble homicidio, quedó en libertad por declarar cómo ocurrieron los hechos, aseguró que los seis policías del estado Zulia son inocentes. “Ella entregó los vehículos que fueron utilizados para el doble crimen y el Cicpc no los incluyó en el expediente y se los entregó a los dueños”, advirtió una de las fuentes entrevistadas.
. Los involucrados en el crimen están libres y con orden de aprehensión. “Allí está el oficio del Fiscal y la orden de aprehensión de todos. La mujer que aportó la información quedó libre porque delató cómo pasó todo y la pena le bajó”, agregó la fuente. 

. El fiscal séptimo del estado Zulia, Ronald Cobarrubia, y la Fiscal Octava Nacional, Mery Gómez, fueron retirados del caso por negarse a acusar a los seis funcionarios. “Ambos se negaron a firmar la acusación en contra de los funcionarios. Aparentemente el actual fiscal hizo la investigación correspondiente para dar con los verdaderos culpables para que el delito no quede impune y así dar con los verdaderos responsables del doble crimen”, explicó a UVL una de las fuentes consultadas.

. El 16 de agosto de este 2021 miembros de la Comisión de la Revolución Judicial evaluaron el caso de los funcionarios y, aunque el hijo de una de las víctimas del doble homicidio, el Comisario Benito Cobis, aseguró que los policías son inocentes, la juez 24 de Control Charinga González desestimó sus declaraciones y se negó a escuchar a la víctima.

. El 20 de agosto uno de los diputados que integra la comisión logró que la juez María Godoy les realizara la audiencia en la sede de Policaracas y, aunque el Fiscal presente solicitó una medida menos gravosa, porque variaron las circunstancias, la jueza desestimó la causa.

. La defensa de los seis funcionarios asegura que cuando la Comisión de la Revolución Judicial visitó el retén de Cabimas, en el estado Zulia, los miembros de la comisión presidencial confirmaron que uno de los detenidos está implicado en el doble homicidio como autor material. 

Alerta relacionada:

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*