Carabobo | Nulidad absoluta del juicio a dos defensoras de DDHH presas en Tocuyito

Foto: Referencial

Rubén Bolívar Idrogo | UVL Carabobo

Valencia.- La Sala 2  de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Carabobo declaró nulidad absoluta del juicio a las ciudadanas Raquel Coronado de Silva y Marilexis Goyo, ambas defensoras de derechos humanos, quienes están privadas de libertad en el anexo femenino del penal de Tocuyito.

La información la dieron las abogadas Lyli López y Úrsula Mujica, quienes llevan el caso de las dos porteñas a quienes les violaron sus derechos humanos.

Las profesionales del derecho celebraron la decisión tomada por la magistrada Deisis Orasmas, presidenta de la Sala 2 de la instancia judicial.

Recuerdan que, a Marilexys Goyo la imputaron por usurpación de funciones y simulación de hecho punible, mientras que a Raquel Coronado de Silva lo hicieron por homicidio preterintencional en grado de coautoría en perjuicio de su madre y usurpación de funciones.

Ambas fueron detenidas en agosto de 2022  por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

 En octubre del mismo año, el juez segundo de control de Puerto Cabello, José Hernández, les dictó privativa de libertad y las enviaron al  anexo femenino del  Complejo Penitenciario de Carabobo (penal de Tocuyito) ubicado en la parroquia Tocuyito del municipio Libertador,  estado Carabobo, 

La Corte de Apelaciones ordenó la reposición de la causa, al estado anterior a la audiencia preliminar celebrada el 24 de octubre del 2023, por lo que las abogadas indicaron, que en consecuencia esperan el sobreseimiento de la causa o la libertad plena para las dos privadas de libertad.

Intentan querella 

Las abogadas López y Mujica manifestaron, que intentarán querellas en contra de dos jueces, y demás funcionarios, que convalidaron los actos de violación de los derechos humanos de las dos activistas. 

La acción se llevaría en contra de los jueces José Hernández y Estefanía Romero, entre otros funcionarios, porque la responsabilidad penal es individual, acotaron las abogadas.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*