
Equipo UVL Carabobo
Valencia.- Los expertos sustitutos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) no acudieron al Tribunal de Juicio 5 a la continuación del juicio que se les sigue a cinco exfuncionarios de la policía de Carabobo por la muerte de 69 personas, 66 presos y tres mujeres que murieron el 28 de marzo de 2018 en los calabozos de la Comandancia General de ese ente de seguridad del Estado venezolano.
Ante la incomparecencia de los funcionarios de la policía científica el viernes 1 de septiembre, la representante del “Comité de Víctimas Indirectas del Caso Navas Spinola», informó que el tribunal de juicio 5 agregó una prueba documental de protocolo de autopsia.
La doctora Lyli López, quien representa a las Víctimas indirectas en la acusación particular propia y responsable del Comité de Víctimas, informó que el juez del Tribunal de Juicio 5, doctor Rafael Sánchez Moreno, exhortó al Ministerio Público, a los fines que se haga efectiva la comparecencia de los funcionarios de la policía científica a las 10 de la mañana del 8 de septiembre, día en que fue fijada la nueva fecha para la continuación de juicio.
López sostuvo, que con la comparecencia de los testigos se le daría celeridad al juicio a los cinco exfuncionarios de la Policía Estadal.
Lamentablemente, señala, que el día de la tragedia se vulneraron los protocolos de Minnesota y de Estambul, en virtud que no existía en estas instalaciones un sistema contra incendio con el que se pudo evitar la tragedia o reducir su magnitud.
Cinco años y cinco meses
López rememoró, que el Miércoles de Ceniza de la Semana Mayor (Semana Santa) de 2018, perdieron la vida 69 personas, entre estas 66 privados de libertad y tres mujeres, una de ellas embarazada, que pernoctaban en la sede de la Policía de Carabobo producto de la corrupción. Ya van cinco años y cinco meses de esta tragedia.
Por este caso son enjuiciados: Comisionado Agregado José Antonio Carrera Loaiza, quien se desempeñaba como jefe de retén en la Comandancia General de la Policía del estado Carabobo; Supervisor Jefe Aníbal Antonio Padrón Pacheco, quien se desempeñaba como supervisor de grupo de retén; Oficial José Rafael Colina Palencia, quien se desempeñaba como auxiliar de retén; Sergio Enrique Rodríguez Rodríguez, quien también se desempeñaba como auxiliar de retén.
Estos exfuncionarios están siendo enjuiciados por la comisión del delito de homicidio calificado por medio de incendio en grado de coautoría previsto y sancionado en el artículo 406, numeral 1°, en concatenación con el artículo 83 del Código Penal venezolano vigente.
Mientras que al Comisionado José Luis Rodríguez Ramírez, quien para el momento del hecho fungía como subdirector de la Policía del Estado Carabobo, es llevado a juicio por el delito de homicidio calificado por medio de incendio complicidad necesaria, previsto y sancionado en el artículo 406, numeral 1° en concordancia con el artículo 84 segundo y tercer supuesto último aparte Código Penal venezolano y los delitos de omisión al socorro, previsto y sancionado en el segundo aparte del artículo 438 del Código Penal.
También enjuician a Rodríguez Ramírez por la introducción de arma de fuego y municiones en retenes policiales, previsto y sancionado en el artículo 122 de la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones y corrupción propia, previsto y sancionado en el artículo 64 del Decreto con Rango y Valor y Fuerza de Ley Contra la Corrupción.
Dejar una contestacion