
Equipo UVL Carabobo
Valencia.- Luego de la toma del Complejo Penitenciario de Carabobo (penal de Tocuyito), más de 2 mil privados de libertad serán integrados al régimen penitenciario que rige en los establecimientos carcelarios y el cual está basado en la disciplina, estudio y trabajo, informó el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, almirante en jefe (A/J,) Remigio Ceballos Ichaso.
El A/J recalcó, que el Centro Penitenciario de Tocuyito pasa a la orden del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario para profundizar los trabajos de dignificación de los privados y privadas de libertad.
A través de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, las políticas públicas tienen un direccionamiento para garantizar la paz y la lucha permanente contra el delito, dijo a través del canal de Estado Venezolano de Televisión (VTV).
«Estamos decididos, toda la fuerza pública, en unión civico militar, atacando las acciones programáticas definidas con fuerza y contundencia; sin descanso», afirmó.
Cabe mencionar, que estas decisiones vienen a raíz de la toma del penal de Tocuyito en horas de la madrugada del miércoles 25 de octubre, acción que se hizo enmarcada a través de la Operación Gran Cacique Guaicaipuro.
Ésta a su vez, estuvo integrada por comisiones del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) Ministerio del Poder Popular para la Defensa; y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

También participó un equipo multidisciplinario conformado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ministerio Público (MP), Defensa Pública (DP), Defensoría del Pueblo (DDP) y del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario.
Caleta en el penal
En la aplicación del Operativo Gran Cacique Guaicaipuro fue encontrada una «caleta» de armas de fuego enterrada en el penal.
«En este centro encontraron una impresionante cantidad de armas, de municiones y de teléfonos celulares, por la cual se están haciendo todas las investigaciones».
Añadió, que es muy conocido que parte del delito provenía desde los centros penitenciarios y que las autoridades están acabando con todo eso, implementando la seguridad ciudadana y el orden interno.
Acusó a la oposición de utilizar los centros penitenciarios para «avivar la insurrección contra el Estado venezolano». «La oposición venezolana ha tratado de utilizar la violencia en contra del Estado venezolano, en los centros penitenciarios».
Dejar una contestacion