![profanacion portada](http://unaventanaalalibertad.org/wp-content/uploads/2019/11/profanacion-portada.jpg)
Rubén Bolívar Idrogo / UVL Carabobo
La profanación de las tumbas de varias de las personas que murieron en la tragedia de la Comandancia de la Policía de Carabobo (Policarabobo), podría tratarse como una desaparición de evidencias”.
![](http://unaventanaalalibertad.org/wp-content/uploads/2019/11/profanacion-tumbas-cementerio-m.jpg)
La denuncia de la presunta comisión del delito de profanación de tumbas y profanación de cadáveres, la hicieron los familiares en conjunto con la abogada Lyli López Vásquez, representante del “Comité de la Verdad y de la Justicia de las Víctimas Indirectas de la Tragedia de Navas Spinola”.
Ante esta situación que consideran muy grave, acudieron el lunes 18 de noviembre de 2019 ante la Fiscalía 35°, donde denunciaron la presunta comisión del delito de profanación de tumbas y profanación de los cadáveres de los presos que sepultaron en el Cementerio Municipal de Valencia.
Si bien es cierto que es común este tipo de hechos tumbas con fines esotéricos, es sospechoso el envilecimiento en contra de los restos de los privados de libertad que fallecieron en los calabozos de Policarabobo el 28 de marzo de 2018.
Aquí lo sospechoso del escarnio llevado a cabo en el Cementerio Municipal de Valencia, estado Carabobo, es que hay tumbas completamente vacías, mientras que otras muestran evidencias de incursiones por parte de los supuestos profanadores.
López Vásquez sostuvo que la profanación de tumbas y profanación de cadáveres está previsto y sancionado en el artículo 171 y 172; ambos del Código Penal vigente.
Por eso le pide al Ministerio Público que aperture una investigación penal y sea acumulada a la causa GP01-P-2018-5175 caso Policarabobo.
![](http://unaventanaalalibertad.org/wp-content/uploads/2019/11/Abogada-Lyli-López-Vásquez-derecha-reunida-con-la-Defensora-del-Pueblo-Norma-Rodríguez.jpg)
También expresó la representante del Comité de Víctimas de la Tragedia de Navas Spinola Carabobo, que hay una solicitud la exhumación de varios cadáveres porque los familiares presumen, que no murieron por asfixia mecánica ni por sofocación; como señalan los protocolos de autopsia de los 69 occisos.
Parientes de las víctimas de la tragedia de Policarabobo aseguran haber visto el cuerpo de su familiar cuando se los entregaron, y, pudieron apreciar heridas por el paso de proyectil disparado por arma de fuego. Algunos perdieron hasta parte del rostro producto de disparo.
Todo indica, aseveró la abogada López Vásquez, que hay la posibilidad de “desaparecer evidencias” y así impedir la exhumación a los cadáveres.
A parte de las heridas por los disparos, agregó, que de conformidad con el artículo 29 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, también solicitaron la exhumación de los cadáveres debido a que la mayoría de ellos fueron entregados en urnas selladas de acuerdo a los testimonios de los familiares rendidos en la fiscalía.
Cambian fechas a las lápidas
![](http://unaventanaalalibertad.org/wp-content/uploads/2019/11/profanacion9.jpg)
Otra de las situaciones “extrañas y sospechosas”, es que a varias lápidas les han cambiado la fecha donde indica el día, mes y año en que fallecieron los privados de libertad en la tragedia de la Policía de Carabobo.
Lo del cambio de fechas en las lápidas, así como la presunta comisión del delito de profanación de tumbas y profanación de los cadáveres de los presos que sepultaron en el Cementerio Municipal de Valencia; ya fue denunciado ante la Fiscalía 35° del Ministerio Público.
Reunión con la Defensoría del Pueblo
Por otra parte, la representante del Comité de la Verdad y de la Justicia de las Víctimas Indirectas de la Tragedia de Navas Spinola, informó que sostuvo un encuentro con la Doctora Norma Rodríguez, defensora delegada de la Defensoría del Pueblo del estado Carabobo.
Explicó que tocaron el tema de la audiencia de presentación de los imputados que se llevará a cabo en el palacio de Justicia Carabobo a la 1:00 de la tarde del 10 de diciembre de 2019.
López Vásquez reveló, que la Doctora Rodríguez está en la disposición de apoyar y colaborar con el Comité de Víctimas, y además, se comprometió en asistir a la audiencia.
Dejar una contestacion