Carabobo | Comisión Presidencial para la Revolución del Sistema de Justicia hizo abordaje de expedientes judiciales 

Foto: Cortesía

Valencia.- El Defensor Público General (DPG), Daniel Ramírez Herrera, junto a autoridades y diputados de la Asamblea Nacional, participó en un abordaje convocado por la Comisión Presidencial para la Revolución del Sistema de Justicia, el cual tuvo lugar en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en la ciudad de Valencia, estado Carabobo.

A mediados del mes de febrero en el centro de detención preventiva, las autoridades, operadores de justicia y parlamentarios establecieron los lineamientos para la revisión de los expedientes judiciales de las privadas y privados de libertad que se encuentran en fase de proceso y ejecución.

De acuerdo a un boletín informativo, esta actividad se hizo con el propósito de garantizar la tutela judicial efectiva, el debido proceso y los derechos humanos de la población penitenciaria del país.

En esta jornada estuvo presente el primer vicepresidente del Tribunal Supremo de Justicia y presidente de la Sala de Casación Social, magistrado Edgar Gavidia; el viceministro de Formación y Atención del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (MPPSP), G/D Giuseppe Cacioppo

También, contó con la presencia del director de la Delegación Carabobo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) C/G Noel Ruíz; el coordinador de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Central de la Revolución Judicial, diputado Enrique Ramos; la presidenta del Circuito Judicial Penal del estado Carabobo, Deisi Orasma; el fiscal superior, Miguel José Duran.

En este abordaje también participó la coordinadora regional de la Defensa Pública, Wilma Hernández; así como directores y representantes del (MPPSP), Defensoría del Pueblo y del Servicio Nacional de Medicina Forense.

Los órganos que conforman el sistema de justicia venezolano continúan trabajando de manera mancomunada para dar celeridad procesal a todos los asuntos penales con fines de una sentencia justa y oportuna, destaca la nota de prensa.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*