Rubén Bolívar Idrogo | UVAL Carabobo
Ante el nuevo diferimiento de la audiencia preliminar de los cinco imputados por la muerte de 67 presos y dos mujeres que pernoctaban el día de la tragedia en el Comando General de la Policía de Carabobo, los familiares de las víctimas piden se activen las salas de audiencias telemáticas para evitar tanto retraso en aplicar justicia en este caso.
Tanto las víctimas indirectas, como los abogados representantes del “Comité de Víctimas de Tragedia de Navas Spinola”, consideran que la conducta del tribunal que lleva la causa, así como los presentantes de la Fiscalía del Ministerio Público, actuaron de manera irrespetuosa al tomar esta decisión.
La audiencia preliminar estaba fijada para las 10:30 de la mañana del miércoles 26 de mayo, y de manera sorpresiva notificaron a la abogada Lyli López, quien encabeza el Comité de Víctimas, que la audiencia la rodaron para la 1:00 de la tarde, y después de tanto esperar, finalmente les dicen que fue diferida para el 25 de junio de 2021.
Ante este nuevo diferimiento de la audiencia preliminar para los cinco imputados por la muerte de las 69 personas (67 presos y dos visitas) en los calabozos de la Policía de Carabobo, las víctimas indirectas piden respeto y protección.
En cuanto a la exigencia de protección explicaron, que desde que llegaron al Palacio de Justicia, se sintieron amenazados por oficiales de la policía estadal que estaban apostados en los alrededores del edificio donde funcionan los tribunales. “Nos estaban tomando fotos y grabando videos de manera intimidatoria”, revelaron las víctimas indirectas que asistían como testigos.
Por otra parte, pidieron que se activen las salas para audiencias telemáticas en todos los palacios de justicia del país “para que no se vea obstaculizado el acceso a la justicia”, porque a más de tres años del hecho, 28 de marzo de 2018, “sólo ha prevalecido el retardo procesal, abusos y frustraciones”.
“Si esto es una táctica para jugar a cansar a los familiares, pues están muy lejos de conseguirlo, porque cada día que pasa las ansías de justicia son mayores”, sostuvieron los parientes de los reclusos que murieron cuando estaban en resguardo del Estado venezolano.
Dejar una contestacion